Cada vez es más importante el cuidado del planeta y esto es un tema en el que muchas industrias aportan. Sin duda, en Latinoamérica algunos países están comprometidos con esto y por ejemplo, hay muchas empresas chilenas sustentables que son referentes en este lado del mundo.
Según el Informe de Desarrollo Sostenible 2022 (SDR2022, por sus siglas en inglés), Chile ocupa el lugar 28 en el mundo. En un ránking liderado por Finlandia con un puntaje de 86.5, el país más austral en el planeta es el primer latinoamericano con una puntuación de 77.8.
En este artículo te mostraremos 10 empresas chilenas sustentables y te explicaremos las razones de su éxito.
Contenidos de la página
- ¿Cómo saber si una empresa es sustentable?
- ¿Cómo se encuentra la sustentabilidad en Chile?
- Empresas chilenas sustentables: 10 casos de éxito
- Palabras finales
¿Cómo saber si una empresa es sustentable?
Para empezar, hay que entender a qué se refiere la sustentabilidad cuando se habla del cuidado del medio ambiente. Según la definición de World Commision on Environment and Development, la sustentabilidad es la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer las de las futuras.
De esta manera, podemos ver que este concepto hace referencia al uso responsable de los recursos actuales del planeta. En pocas palabras, la sustentabilidad hace referencia a la preservación, protección y conservación de los recursos naturales tanto de la generación presente como de la futura.
En cuanto a las empresas sustentables, estas deben cumplir criterios como responsabilidad social, manejo de los recursos naturales, además de gobiernos corporativos. Estas compañías deben implementar acciones como reducir el gasto energético, un buen tratamiento de desechos y sistemas que disminuyan el consumo de agua.
Además de los anteriores, también son importantes la reducción del uso de papel, la utilización de combustibles alternativos y un plan de bienestar social. Todas estas medidas logran que las compañías se diferencien de la competencia y generen un valor de marca sustentable.
¿Cómo se encuentra la sustentabilidad en Chile?
Como ya se ha mencionado, Chile ocupa el lugar número 28 en el Ránking de Desarrollo Sostenible publicado por la Universidad de Cambridge. En este listado aparecen 163 países y el país austral es el primero de América Latina, seguido por Uruguay (31) y Cuba (40).
Chile ha alcanzado un puntaje total de 77,8, más de siete puntos por encima de las naciones de esta región que lo siguen en la lista. Aunque se entiende que la sustentabilidad es tarea de todo, es innegable el papel de los gobiernos y las empresas chilenas sustentables.
En Chile, el vínculo entre las entidades gubernamentales y las compañías se ha dado en forma de marcos legales y certificaciones. Sumado a esto, también existen acuerdos de cooperación entre los sectores público y privado. De esta manera, el país ha sido conducido por la senda de la regulación ambiental, calidad del aire, biodiversidad, economía circular y residuos, así como cambio climático.
Son diferentes las alternativas para que las empresas se integren a las iniciativas y programas que el gobierno ha puesto a disposición por medio de sus entidades. El Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Corfo y la Agencia de Sostenibilidad Energética, son algunas corporaciones.
Entre las opciones que tienen las empresas chilenas sustentables está el programa Huella Chile, el cual ha sido implementado para la gestión del carbono. Además, también hay otros como la ley de Eficiencia Energética y la Hoja de Ruta Circular que tiene el país hacia el 2040.
Respecto al recurso hídrico, existe la Huella Hídrica para medir y certificar el consumo de agua en la cadena productiva. En cuanto a la minería, está la Política Nacional Minera, con la que se busca mitigar el impacto ambiental por medio de innovación.
Empresas chilenas sustentables: 10 casos de éxito
Al ser un país referente en este sector, son muchas las empresas chilenas exitosas y sustentables que son ejemplo en la región. De diferentes sectores e industrias, pero con un mismo compromiso, aquí te presentamos algunas de las compañías con mayor compromiso por la sustentabilidad en Chile:
1. SQM
La empresa SQM es líder mundial en la producción de nitrato de potasio de origen natural con la menor huella de carbono. El proceso además es libre de cloro, 100% soluble, lo que permite un uso más racional del agua en aplicaciones de fertirrigación.
Desde 2020, la empresa presentó un Plan de Sustentabilidad que incorpora metas específicas en distintas áreas, además de estar en un proceso de certificaciones internacionales. SQM también cuenta con una red de monitoreo que permite conocer información relativa a la extracción de salmuera y agua industrial.
2. L’Oreal Grupo Chile
En el sector de la cosmética, L’Oreal es una de las marcas de mayor reconocimiento en el mundo por su presencia en 150 países. Desde 2005, el grupo ha reducido las emisiones de CO2 en plantas y centros de distribución en un 78 % en términos absolutos. Para finales de 2019, el 85 % de sus productos nuevos o renovados contó con un perfil medioambiental y social mejorado.
Cabe destacar que L’Oreal es la única compañía en el mundo que ha logrado la calificación «A» en las tras clasificaciones de CDP (Carbon Disclosure Project). Esto quiere decir que han tenido la mejor puntuación en protección climática, gestión del agua y preservación forestal durante cuatro años seguidos.
3. Entel
Para el 2021, Entel integró por sexto año consecutivo el Índice de Sostenibilidad Dow Jones en las categorías DJSI Chile y DJSI MILA Pacific Alliance. Este reconoce a las mejores empresas sustentables nacionales y a nivel internacional por su desempeño sostenible en lo económico, social y medioambiental.
Esta compañía de telecomunicaciones y tecnología mejoró o mantuvo su puntaje en 15 de los 24 criterios evaluados. Para resaltar, obtuvo la máxima calificación en cuatro de estos ítems: confiabilidad de red, salud y seguridad ocupacional, reporte ambiental y seguridad ocupacional. Entel también tuvo significativos crecimientos en la transparencia de la participación en discusión pública.
4. Sustrend
Esta consultora técnica en sustentabilidad, adaptabilidad al cambio climático y economía circular es una de las referentes de las empresas chilenas sustentables. Sustrend usa la innovación como base de todas las soluciones empresariales que ofrecen al público.
Desde el año 2018, esta compañía es la única consultora técnica que cuenta con su propio departamento científico tecnológico: SustrendLab. En este, se desarrollan un gran número de soluciones tecnológicas propias que tienen como objetivo aportar a la economía circular.
5. AFP PlanVital
La AFP PlanVital es una administradora de fondos de pensiones en Chile, la cual se fundó en 1981 y es propiedad del grupo italiano Assicurazioni Generali. Entre sus objetivos más grandes está el invertir de forma responsable y el cuidado del medio ambiente.
Con relación a esto, AFP PlanVital se adhirió en 2020 a los Principios de Inversión Responsable (PRI) y los ha implementado en la toma de decisiones. Cabe recordar que el PRI es la organización líder en el mundo de las inversiones responsables y promueve la incorporación de criterios ASG en análisis y decisiones de inversión.
6. Empresas Copec S.A.S.
Este es un holding que opera en dos grandes áreas de actividad: los recursos naturales y la energía. Empresas Copex cuenta con un modelo de gestión sostenible que considera como sus pilares esenciales el desarrollo empresarial y el cuidado del medio ambiente. Sumados a los anteriores, esta compañía también se preocupa por la generación de valor social y económicos para susstakeholders.
Su modelo de gestión sustentable consta de tres dimensiones, las cuales son: social, económica y medioambiental. Sobre esta última, Empresas Copec y sus filiales llevan a cabo diversas iniciativas que contribuyen a la preservación del entorno y el manejo sustentable de los recursos.
Quizás te interese: ¿Qué tienen en común las empresas exitosas? | 14 factores claves
7. Correos de Chile
Esta es una empresa estatal y autónoma de Chile, la cual se dedica al servicio de correspondencia, giros postales y al mercado de envíos nacionales e internacionales. Como parte de su proceso de transformación, en los últimos años esta empresa tiene dentro de sus ejes prioritarios el tránsito hacia una operación más sustentable a partir de la eletromovilidad, entre otras acciones.
CorreosChile es una de las empresas chilenas sustentables más reconocidas y durante 2021 incorporó 98 bicicletas eléctricas a su flota de distribución. Las iniciativas sustentables implementadas por CorreosChile han permitido que el 80 % de la paquetería que se reparte en este país sean de cero emisiones de carbono. Este último dato corresponde a más de 600 mil envíos diarios que se realizan en todo el territorio.
8. Pronto Copec
Esta empresa chilena es filial de Copec S.A. y cuenta con tres unidades de negocio: estaciones de servicio Copec, cadena de cafetería y restaurantes Fresco y la red de conveniencia Pronto. Desde el 2020, esta compañía ha implementado materiales biodegradables en sus productos, tales como tenedores, cucharas y cuchillos 100 % de madera.
En ese mismo año, Pronto Copec selló una alianza con Nestlé en la que lograron reciclar más de 40 toneladas de plásticos. Como parte de su estrategia de sustentabilidad, Pronto Copec instaló zonas de reciclaje en sus tiendas, para que los clientes depositen allí sus desechos reciclables. Entre otras iniciativas, también decidieron eliminar bombillas y tapas de vasos.
9. Derco
Es una empresa regional de origen chileno que se ha desarrollado hasta convertirse en una autoridad en el ámbito de las bandas transportadores y de proceso de alta calidad. Como fabricante de estas bandas de plástico han entendido la responsabilidad y todo lo que requiere la aplicación de este material. Su gestión de residuos y reciclado, al igual que la de la energía, hoy son ejemplo para las empresas chilenas sustentables.
Por su compromiso con las personas de su entorno, han implementado métodos de producción más limpios y seguros, además de una gestión de residuos de alta calidad. Entre sus acciones está el desarrollo de estas bandas sin aplicar disolventes en ningún momento. Además, han sustituido materiales peligrosos por ingredientes inocuos y respestuosos con el medio ambiente.
10. Vantaz
Este grupo de empresas global tiene presencia en Chile, Perú y Australia, con una propuesta de valor integral a la industria minera. Vantaz ha desarrollado e implementado estrategias y modelos probados en el mercado minero que llevan a las compañías a tener «cero-daño» en previsión y control en sus compromisos medioambientales.
Además de esto, han propiciado soluciones mitigadoras y otras que han fomentado el desarrollo de las comunidades en las que hacen presencia. Entre sus servicios ofrencen consultoría en medio ambiente con modelos de gestión, control y seguimiento. Sumado a estos, tambíen realizan estudios de tendencias en operación minera, planes cumplimiento regulatorio ambiental y optimización de programas de monitoreo.
Estas fueron diez de las empresas chilenas sustentables más reconocidas y de mayor aporte al cuidado del medio ambiente. Por supuesto, no son las únicas, pero sí tienen un gran valor por todas las iniciativas que han desarrollado y por la consciencia sobre el bienestar de las futuras generaciones.
Palabras finales
Ahora, son incontables los esfuerzos que hacen las compañías y entidades gubernamentales por aportar al cuidado del medio ambiente. Con los ejemplos de experiencias de sustentabilidad en empresas de Chile y el mundo que hemos visto, nos damos cuenta de la importancia de este tema en la región.
Sin duda, los países de este lado del mundo deberían tener como referencia lo que se hace en la nación austral. Como has podido ver en los ejemplos, existen empresas chilenas sustentables del sector de la minería, de la cosmética, de los alimentos e incluso, del servicio de correos. Esto solo puede indicar que no hay alguna industria que no pueda aportar su granito de arena en este objetivo de preservar los recursos.
Tras leer un poco más sobre pymes sustentables en Chile, sus beneficios y algunos ejemplos, es hora de que, si no haces parte de los emprendimientos sustentable en Chile, apuestes por este objetivo.
Recomendado:
- Empresas peruanas exitosas | 10 historias de éxito para inspirarte
- Emprendedores chilenos exitosos | 10 grandes historias inspiradoras
- Innovación empresarial | Sin innovación no hay mejora y sin mejora no hay evolución
FAQs
10 empresas chilenas sustentables exitosas | ¿Qué aprender de ellas? ›
En Acción Empresas hay 155 Empresas socias comprometidas con un Chile desarrollado sostenible e inclusivo. Representan un 13% PIB impactado a través de sus Empresas Socias y alcanzan a través de su oferta de valor + de 500.000 trabajadores.
¿Cuántas empresas sustentables hay en Chile? ›En Acción Empresas hay 155 Empresas socias comprometidas con un Chile desarrollado sostenible e inclusivo. Representan un 13% PIB impactado a través de sus Empresas Socias y alcanzan a través de su oferta de valor + de 500.000 trabajadores.
¿Qué es una empresa sustentable Chile? ›Las empresas sostenibles son aquellas organizaciones que llevan a cabo acciones en favor del entorno, principalmente dirigidas a revertir el deterioro del medio ambiente y mejorar el bienestar de la sociedad.
¿Qué empresas utilizan el desarrollo sustentable? ›Bimbo, Aeroméxico y CEMEX están entre las principales empresas en México comprometidas con la sustentabilidad.
¿Cuáles son las empresas más sustentables en Chile? ›- SQM. La empresa SQM es líder mundial en la producción de nitrato de potasio de origen natural con la menor huella de carbono. ...
- L'Oreal Grupo Chile. ...
- Entel. ...
- Sustrend. ...
- AFP PlanVital. ...
- Empresas Copec S.A.S. ...
- Correos de Chile. ...
- Pronto Copec.
Posición | Empresa | Puntuación |
---|---|---|
1 | BCI | 10000 |
2 | BANCO DE CHILE | 9539 |
3 | MERCADO LIBRE | 9389 |
4 | BANCO SANTANDER | 9039 |
Empresas Copec cuenta con un modelo de gestión sostenible que considera como sus principales pilares el desarrollo empresarial, el cuidado del medio ambiente y la generación de valor social y económico para sus distintos stakeholders. Así, nuestro modelo consta de 3 dimensiones: social, medioambiental y económica.
¿Por qué Copec es sustentable? ›COPEC reduce, reutiliza y recicla
Nuestra meta es ser una empresa cero residuos (Zero Waste ) al 2029, en las operaciones asociadas a nuestras plantas, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia Copec (incluyendo las operaciones de Pronto y Punto).
- Bloques de hormigón ecológico. ...
- Luminaria en base a algas marinas chilenas. ...
- Barra de shampoo ecológica. ...
- Vegetales para alimentar a Magallanes.
Las bases de la sostenibilidad ambiental son: cuidar el agua, ahorrar energía, reducir residuos, utilizar envases reciclables, limitar o eliminar el uso de plásticos, utilizar transporte sostenible, reutilizar el papel y cuidar la flora y la fauna.
¿Qué proyectos sustentables puedo hacer? ›
Separar la basura, reusar la ropa, utilizar la bicicleta, ahorrar agua, disminuir el uso del automóvil, plantar un árbol, etc.; todos estos son ejemplos clásicos de proyectos de sustentabilidad de cara al planeta, sin embargo, estas acciones individuales o, en el mejor de los casos, colectivas, no son las únicas que ...
¿Qué es el desarrollo sostenible clase 10 con ejemplo? ›Los dos ejemplos de desarrollo sostenible son: 1. Energía solar: Aprovechar la energía solar para reducir la contaminación del medio ambiente . 2. Rotación de cultivos: plantar diferentes tipos de cultivos en la misma tierra en forma rotativa para mejorar la fertilidad del suelo.
¿Cuáles son las 3 empresas locales que más trabajan actualmente por el cuidado del medio ambiente? ›Día de la Tierra | 4 empresas mexicanas y sus acciones a favor del medio ambiente. Aeroméxico, Grupo Bimbo, Grupo Modelo y CEMEX encabezan distintas acciones de cambio, acorde a lo que nuestro planeta requiere.
¿Qué empresa es líder en sostenibilidad? ›Unilever, Patagonia e IKEA han surgido una vez más como los líderes corporativos más reconocidos. Por décimo año consecutivo, Unilever encabeza el ranking, reconocido por el 42 por ciento de los encuestados. Patagonia ocupa el segundo lugar con un 26 por ciento, mientras que IKEA ocupa el tercer lugar con un 14 por ciento.
¿Qué empresas ayudan con el medio ambiente? ›- Danone.
- HP Inc.
- L'Oréal.
- Unilever.
- UPM-Kymmene.
No más plásticos : Chile fue el primer país de América Latina en prohibir los plásticos de un solo uso, así como la entrega de bolsas de plástico en comercios y supermercados. Estas medidas reducirán la presencia de este material en la vida cotidiana, disminuirán los residuos plásticos e incentivarán tanto el reciclaje como la economía circular.
¿Qué es una empresa sostenible y sustentable? ›Los negocios sustentables o negocios sostenibles son un tipo de empresa que "en el corazón de su modelo de negocios combina el objetivo de generar retorno económico y, a la vez, con la misma importancia, impacto positivo en el ambiente y la sociedad".
¿Cómo Chile se convirtió en uno de los países vitivinícolas más sustentables del mundo? ›Casi todos los viñedos chilenos ahora cuentan con sistemas de riego tecnificados, especialmente el riego por goteo que es el más eficiente . También están invirtiendo en infraestructura de agua, como pozos y embalses, y desarrollando proyectos de aguas grises para que el agua industrial pueda reutilizarse para riego, por ejemplo.
¿Cuántas son las grandes empresas en Chile? ›Además, según reportó el Servicio de Impuestos Internos en 2019, el 75,5% de las empresas a nivel nacional son microempresas, y el 23,1% son pequeñas o medianas. Es decir, el 98,6% (1.005.366) de las empresas del país son mipymes, mientras que solo el 1,4% son grandes (14.749).
¿Cuáles son las principales industrias de Chile? ›- 8.1 Industria minera.
- 8.2 Industria agrícola.
- 8.3 Industria acuícola y pesquera.
- 8.4 Industria financiera.
- 8.5 Industria forestal.
- 8.6 Industria turística.
¿Cuáles son las mejores empresas para trabajar en Chile? ›
Codelco, Banco de Chile y BCI son las tres empresas chilenas con mayor capacidad para atraer y retener talento, de acuerdo con la edición 2022 del ranking Merco Talento, que distingue a las 100 compañías más atractivas en el ámbito laboral según la evaluación de trabajadores, estudiantes universitarios, egresados de ...
¿Qué productos ofrece Copec? ›Copec ofrece el servicio de microfiltrado para cumplir con estos estándares desde hace más de una década en distintas industrias. En combustibles, nuestro sistema de microfiltrado retiene partículas de hasta 3 micras, responsables del mayor desgaste de un sistema de inyección en motores de alto rendimiento.
¿Quién es el dueño de la Copec? ›Copec | |
---|---|
Presidente | Roberto Angelini Rossi |
Gerente general | Arturo Natho Gamboa |
Servicios | Distribución de combustibles |
Propietario | Empresas Copec (AntarChile, una empresa del Grupo Angelini) |
Es propiedad del grupo económico Angelini, a través de AntarChile, que controlaba Copec desde 1986.
¿Cómo es sostenible Amager Bakke? ›En Amager Bakke, el proceso de incineración brinda la oportunidad de reciclar materiales mediante la recuperación de recursos que de otro modo no se reciclarían . La segregación de metales de las cenizas de fondo alcanza más del 90 % del potencial para la mayoría de los metales ferrosos y no ferrosos cuando se implementan técnicas modernas.
¿Qué significa Copec en siglas en español? ›Se funda Compañía de Petróleos de Chile (Copec) con la finalidad de comercializar y distribuir combustibles en el país.
¿Qué tipo de empresa es la Copec? ›Somos un holding que opera en dos grandes áreas de actividad: recursos naturales y energía. Así, participamos en empresas líderes en el mercado nacional e internacional.
¿Por qué Chile es un país sustentable? ›Chile es un país con una enorme biodiversidad gracias a su amplio rango de latitudes y altitudes. El país posee zonas geográficas muy diferentes, desde desiertos y playas hasta bosques siempre verdes y paramos.
¿Cuál es el mayor problema ambiental en Chile? ›Contaminación atmosférica : El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2021 clasifica a Santiago como la 30ª ciudad capital regional con mayor contaminación del aire en el mundo, y a Chile en el 40º en calidad del aire. Las principales causas de la contaminación del aire están relacionadas con la quema de combustibles fósiles y las actividades mineras.
¿Cuáles son los 3 pilares de la sostenibilidad? ›ECOSOC opera en el centro del trabajo del sistema de la ONU en los tres pilares del desarrollo sostenible : económico, social y ambiental .
¿Cuáles son los 3 principios de la sostenibilidad? ›
Los principios de sustentabilidad son los cimientos de lo que representa este concepto. Por tanto, la sostenibilidad se compone de tres pilares: la economía, la sociedad y el medio ambiente . Estos principios también se utilizan informalmente como beneficios, personas y planeta.
¿Cuál es un ejemplo de un negocio verde? ›Las empresas ecológicas pueden incluir marcas de ropa para exteriores, empresas que fabrican botellas de plástico reutilizables, empresas de limpieza ecológicas, empresas que instalan paneles solares, una empresa local de reciclaje y muchas otras empresas potenciales.
¿Qué proyectos sustentables hay en el mundo? ›- Commerzbank. Frankfurt, Alemania. ...
- Jardines Botánicos de Phipps y Centro para Paisajes Sustentables. ...
- Museo del mañana, Río de Janeiro, Brasil. ...
- Parkroyal on Pickering. ...
- Pearl River Tower. ...
- Shanghai Tower. ...
- The Crystal. ...
- Torres Al Bahar, Abu Dhabi, Emiratos Árabes.
“El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades ”.
¿Qué es el desarrollo sostenible clase 12? ›El desarrollo sostenible es el tipo de desarrollo en el que satisfacemos y satisfacemos las necesidades de las generaciones presentes, pero sin perjudicar ni comprometer a las generaciones futuras . El desarrollo sostenible se puede obtener mediante el uso de recursos renovables como la hidroelectricidad, la energía geotérmica, etc.
¿Qué es el consumo sostenible clase 11? ›El consumo sostenible es el uso de servicios y productos que satisfacen una necesidad humana y, al mismo tiempo, reducen el impacto negativo sobre el medio ambiente .
¿Las empresas sostenibles se desempeñan mejor? ›La sustentabilidad reduce los costos y puede afectar las ganancias operativas hasta en un 60% , según McKinsey & Company.
¿Por qué Bimbo es una empresa sustentable? ›La estrategia de sustentabilidad de esta empresa mexicana, centra sus esfuerzos en diversas líneas de acción a favor del entorno: La reducción de su huella de carbono, la disminución de su huella hídrica, manejo de residuos y capital natural.
¿Qué hace Nestlé para cuidar el medio ambiente? ›En Nestlé, consideramos el cambio climático en nuestras acciones al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a lo largo de nuestra cadena de valor, conforme a objetivos basados en la ciencia. Reducir desechos es una prioridad: reutilizamos y reciclamos siempre que sea posible.
¿Es Unilever líder en sostenibilidad? ›Tres de cada diez expertos en sustentabilidad nombran a Unilever como líder en sustentabilidad , seguido por Patagonia.
¿Quién está liderando el camino en sostenibilidad? ›
La empresa matriz de Google, Alphabet, Tesla y el desarrollador líder de vacunas contra el COVID-19, AstraZeneca, se encontraban entre el Índice Global 100 para 2021, clasificando a las corporaciones más sostenibles del mundo, según Corporate Knights.
¿Qué empresas aplican el desarrollo sustentable? ›Bimbo, Aeroméxico y CEMEX están entre las principales empresas en México comprometidas con la sustentabilidad.
¿Cuál es la empresa más ecológica? ›Cada año, los medios y la investigación B Corp , que según se informa funciona con electricidad 100 por ciento renovable, clasifica a las empresas más sostenibles que cotizan en bolsa en todo el mundo, en función de sus compromisos climáticos, huella de carbono, diversidad de género y más.
¿Qué empresa se está volviendo verde? ›¿Qué marcas se están volviendo ecológicas? Las marcas que se vuelven ecológicas conforman todas las empresas de esta lista y muchas más. Incluyen Nike, Honda, Johnson & Johnson, Starbucks , etc. También hay muchas empresas que no llegaron a la lista, como Toyota, Google, McDonald's y United.
¿Cómo se encuentra la sustentabilidad en Chile? ›Chile se posicionó en el primer lugar de América Latina en el ranking de Desarrollo Sostenible 2020, trabajo liderado por el economista Jeffrey Sachs y publicado por la Universidad de Cambridge, que analiza el avance de los países respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 establecida ...
¿Cuántas empresas tipo B hay en Chile? ›Chile tiene actualmente 112 empresas B certificadas siendo líder de Latinoamérica. Estas pertenecen a distintos rubros destacándose el de los servicios profesionales y técnicos, educación y otros servicios.
¿Qué ideas sustentables se realizan hoy en Chile? ›- Glacier Coolers. Salvar los glaciares es lo que pretende esta iniciativa chilena. ...
- Beewaze. ...
- Algramo. ...
- Imeko. ...
- Food for the Future (F4F) ...
- Solubag. ...
- StatKnows. ...
- ViveEko.
No más plásticos : Chile fue el primer país de América Latina en prohibir los plásticos de un solo uso, así como la entrega de bolsas de plástico en comercios y supermercados. Estas medidas reducirán la presencia de este material en la vida cotidiana, disminuirán los residuos plásticos e incentivarán tanto el reciclaje como la economía circular.
¿Qué empresa se va de Chile? ›Limitada, Lanz Tecnomaster Limitada y Renta Equip Chile Limitada) –que centra sus negocios en el arriendo y venta de equipos para la minería, construcción e industria- solicitaron su liquidación voluntaria a principios de 2020, tras intentar llevar adelante un plan de reorganización financiera.
¿Cuáles son los 5 tipos de empresas? ›- Empresas locales (municipios).
- Empresas insulares.
- Empresas regionales.
- Empresas nacionales.
- Empresas multinacionales.
¿Qué son Empresas B en Chile? ›
Las llamadas empresas B son aquellas que buscan resolver un problema social o medioambiental a través del mercado, tratando de generar solamente externalidades positivas en el entorno.
¿Qué proyectos sustentables hay? ›Separar la basura, reusar la ropa, utilizar la bicicleta, ahorrar agua, disminuir el uso del automóvil, plantar un árbol, etc.; todos estos son ejemplos clásicos de proyectos de sustentabilidad de cara al planeta, sin embargo, estas acciones individuales o, en el mejor de los casos, colectivas, no son las únicas que ...
¿Qué medidas se han implementado en Chile para promover el desarrollo sustentable? ›- La ley de fomento al reciclaje, contenida en la Ley N° 20.920.
- El Plan de Acción Nacional de Cambio Climático (PANCC 2017-2022), que contribuye a uno de los más importantes objetivos del desarrollo sustentable: aportar a la reducción del calentamiento global.