Aduanas en Colombia | OTC global - Regulaciones y lista de comprobación (2023)

Usted está aquí: Inicio1 / Sudamérica2 / Colombia3 / Mudanzas a Colombia4 / Aduanas en Colombia

website maker

Aduanas en Colombia | OTC global - Regulaciones y lista de comprobación (1)

(Video) Aduanas, 15 de 23

Artículos domésticos y pertenencias personales*

Documentos necesarios
  • Pasaporte certificado por un notario colombiano (debe contener páginas vacías)
  • Visado laboral para cada miembro de la familia, válido por lo menos 12 meses (6 meses mínimo para el equipaje no acompañado para extranjeros y repatriados)
  • Certificado de residencia expedido por el Consulado colombiano con domicilio en el extranjero superior a 2 años (repatriados)
  • Documento de embarque original – OBL/ documento de vuelo AWB (2 copias)
  • Lista de envíos detallada / PBO
  • Inventario detallado en español y mecanografiado, sin valor
  • Declaración de Viajero o Equipajes No Acompañados (extranjeros, repatriados)
  • Permiso diplomático (diplomáticos)
  • Formulario de declaración de importación (diplomáticos)
Información específica
  • El propietario de las mercancías deben tener por lo menos 18 años para poder importar los productos domésticos y para empezar con los procesos de aduanas.
  • El envío debe producirse dentro del periodo de 120 días tras la última fecha de llegada a Colombia en el puerto colombiano indicado.
  • Las siguientes condiciones se aplican para las importaciones de los repatriados:
    • El propietario de las mercancías debe presentar por lo menos una prueba de haber vivido por lo menos 2 años en el extranjero.
    • Durante el periodo de 2 años el propietario no debe haber estado en Colombia por más de 15 días.
    • El propietario de los bienes no puede haber importado en los últimos 5 años ningún producto doméstico.
    • El propietario tiene que haber obtenido un certificado del Consulado colombiano en el país de origen que servirá como prueba del la estancia en el extranjero.
    • Los repatriado colombiano pueden solicitar la liberación de impuestos para la importación de las mercancías si se lleva viviendo por lo menos desde hace 3 años en el extranjero.
      • En este caso, el propietario debe completar el registro online en la página web del Ministerio de asuntos exteriores y debe enviar el «CERTIFICADO DE BENEFICIARIOS DE LA LEY 1565 DE 2012» a la empresa de mudanzas.
  • En condiciones normales, el despacho de aduanas dura alrededor de 10 y 12 días más 2 días de transición para el alojamiento del propietario.
  • Todos los envíos deben pasar pro una inspección física, con excepción de los envíos de diplomáticos.
  • El plazo de llegada de una entrega de mercancías de un no-diplomático dura alrededor de 30 días de calendario antes o después de la llegada del envío.
    • Tras la llegada, aduanas tiene un plazo de 30 días para liberar el envío a partir del día de la llegada al aeropuerto o puerto marítimo.
  • Los diplomáticos repatriados colombianos deben usar el permiso diplomático en el país de origen con 6 meses tras el cierre de un contrato laboral (con una embajada, consulado y organización de autoridad) para que usar el permiso diplomático y cualificar la entrada del envío libre de impuestos.
  • Se debe completar la Declaración de Viajeros o Equipajes No Acompañados y debe sellarse por las autoridades aduaneras a la llegada.
    • El coste para la entrega asciende a los casi 1.500,00 USD si el propietario ha pasado siete días fuera del país y 2.500,00 a partir de una estancia de 7 días fuera del país.
  • Los extranjeros y repatriados deben demostrar haber estado por lo menos 7 días en el extranjero para el equipaje no acompañado.
  • En un marco de 12 días se puede hacer una entrega de equipaje no acompañado por familia.
    • Póngase en contacto con el agente del país de destino para las limitaciones de importación.
  • Los diplomáticos deben estar registrados correctamente en el Ministerio de asuntos exteriores antes de la llegada.
    • Confirme el registro en el que se indique que se ha contactado al agente del país de destino.
  • Los diplomáticos extranjeros tienes que obtener un permiso diplomático para el despacho de aduanas mediante una embajada, consulado o una organización diplomática del Ministerio de asuntos exteriores.
    • El permiso diplomático dura alrededor de 18-20 días laborales para que el ministerio lo pueda autorizar.
  • Para las entregas de mercancías se aplica impuestos que ascienden a casi el 15 %, así como los costes de transporte y seguros (CIF) con la excepción de los envíos de diplomáticos.
    • Las mercancías certificadas por un notario del consulado no están libres de impuestos.
  • El valor de las mercancías, por el cual se va a cargar los impuestos, se estimará en el control de aduanas.
  • Se debe informar con anterioridad sobre el peso y/o volumen, detalles de entrega, etc.
  • Las cajas de manera deben contar con un certificado ISPM-15.
  • Aduanas confiscará la mercancía en los siguientes casos:
    • Superación de la cantidad permitida (por ejemplo, más de un dispositivo eléctrico)
    • Uso distinto al original por el cual se importaron las mercancías
    • Llegada fuera del espacio temporal indicado (30 días después o 30 días antes)
  • Para la importación no se permiten cantidades comerciales.

Vehículos a motor*

Documentos necesarios
  • Pasaporte del propietario
  • Documento de identidad (repatriados)
  • Factura de compra en USD (se prefiere)
  • OBL (2) / AWB (2)
  • Permiso de importación el cual se ha autorizado en aduanas en origen.
  • Factura comercial original con ta descripción completa del vehículo incluyendo los accesorios
  • Permiso diplomático (diplomáticos)
  • Certificado de control de contaminación (certificado de emisiones) del fabricante o del instalador
  • Visado en vigor para 12 meses mínimo (diplomáticos, extranjeros)
  • Lista de las especificaciones del vehículo
Información específica
  • El despacho de aduanas dura alrededor de 3-4 semanas a partir del día de llegada al aeropuerto o puerto marítimo.
  • Los no-diplomáticos están sujetos a impuestos de alrededor de 15 % – 85 % del valor de los costes, seguros y transporte (CIF).
    • Los costes se determinan dependiendo de varios factores.
  • Los diplomáticos repatriados colombianos tienen que obtener un permiso diplomático del Ministerio de asuntos exteriores.
    • Se tarda alrededor de 15-20 días laborables para recibir un permiso del Ministerio de asuntos exteriores.
  • El certificado de control de contaminación debe señalar que todas las partes y accesorios funcionan correctamente y que no contaminan el medioambiente.
    • Debe estar certificado por la embajada colombiana o por el consulado de Colombia.
    • El certificado debe ser expedido por el fabricante del vehículo en vehículos fabricados en 1997 o posteriores (diplomáticos repatriados colombianos).
  • Solo los diplomáticos registrados correctamente en el Ministerio de asuntos exteriores pueden importar nuevos vehículos o de segunda mano con un permiso diplomático en vigor.
  • El permiso diplomático debe obtenerse antes de la importación del vehículo ya que debe estar autorizado por el Incomex Institute.
    • Tan pronto como se autorice la licencia, el Ministerio del medio ambiente expedirá un certificado de calidad que da permiso a importar el vehículo (alrededor de 5 días).
  • Los diplomáticos deberán abonar un impuesto de IVA que dependerá de la cilindrada del automóvil, que estará dentro del 15 y 45 % del valor del CIF.
    • Los diplomáticos extranjeros están libres de impuestos a la hora de importación de automóviles.
  • Los diplomáticos extranjeros no necesitan un permiso de importación de la licencia de importación.
    • Los extranjeros y repatriados, sin embargo, necesitan un permiso antes de la importación.
  • Los diplomáticos repatriados colombianos deben usar el permiso diplomático en el país de origen con 6 meses tras el cierre de un contrato laboral (con una embajada, consulado y organización de autoridad) para usar el permiso diplomático y para poder liberarse de los impuestos de un vehículo.
  • Los no-diplomáticos pueden importar nuevos vehículos que en el año actual tenga un kilometraje de 000 km.
  • El certificado de emisiones tiene que valer directamente al dueño del auto.
    • El Ministerio de Industria y Comercio facilitará la concesión de la licencia de importación.
  • No importe un vehículo a motor como objetos domésticos antes de hablarlo con sus agentes en el país de destino.
  • Una lista de las especificaciones del vehículo tiene que contener diversos detalles, incluyendo: marca, modelo, año de fabricación, potencia del motor, etc.
  • Se recomienda que el agente del país de destino reciba todos los documentos antes de la importación para asegurar que se cumplen con todos los requisitos.

Mascotas

Documentos necesarios
  • Protocolos de vacunación
  • Certificado sanitario original del veterinario
  • Copia del pasaporte para animales
  • Licencia de importación (mascotas que llegan como equipaje no acompañado)
  • AWB Original (mascotas que llegan como equipaje no acompañado)
Información específica
  • La cartilla de vacunación debe estar actualizada por lo menos 30 días antes de la llegada con la información sobre la rabia.
  • Se debe enviar un aviso previo dos días antes de la llegada del animal.
  • Para importar perros y gatos, el propietario de las mercancías deben adquirir un permiso especial (permiso zoosanitario) en el aeropuerto de llegada.
    • El permiso cuesta entre 30 y 35 USD y se debe abonar en pesos colombianos.
  • Si se envía una mascota como equipaje acompañado (con el propietario), el propietario debe cumplir con todas las condiciones y requisitos para el viaje de manera personal.
  • Para el envío de mascotas como equipaje no acompañado, el propietario debe presentar todos los documentos ante AWB.
  • Para las mascotas que viajan como equipaje no acompañado, AWB debe leer: «Live Animal» / «Descargue Directo».
    • A la llegada, el agente de aduanas iniciará la licencia de importación y la legalización se producirá al siguiente día laboral.
  • Póngase en contacto con el destino antes de realizar la importación para obtener información sobre la importación de otros animales como perros y gatos.

Bienes limitados / Bienes sujetos a impuestos

  • Armas de fuego y de colección (se necesita un permiso del Ministerio de defensa de Colombia y se debe obtener antes de la importación)
  • Dormitorios (solo un dormitorio por familia)
  • Solo se puede importar un tipo de dispositivos de gran tamaño, salvo televisores (máximo 2)

Nota: En un inventario detallado se deben incluir el número de serie del producto para cada artículo en la entrega.

Artículos prohibidos

  • Alcohol / bebidas espirituosas
  • Alimentos
  • Automóviles, motocicletas, barcos, motos de agua, carrito de golf, etc.
  • Material de construcción
  • Joyas
  • Dinero en efectivo

Instrucciones para el envió

Consejo: Trabaje con los agentes del país de destino para asegurarse de que todos los documentos y procedimientos en Colombia se cumplen a la hora de la importación, sobre todo infórmese de las diferencias entre el transporte aéreo y marítimo.

Páginas web de ayuda:

Travel.State.Gov – Colombia Country Info
USembassy.Gov – Colombia

Información cultural y más:

CIA World Factbook Entry for Colombia
Wikipedia Entry for Colombia

Las condiciones de aduanas en Colombia descritas anteriormente provienen de la International Association of Movers – IAM. Para más información visite a: http://www.iamovers.org/

*Dependiendo de su situación personal`puede que se le requiera la siguiente documentación para las aduanas de Colombia. Para casos concretos o información específica haga clic aquí – estamos a su disposición.

(Video) Arancel Cupo

No podemos garantizar que el contenido sea actual o correcto. Recomendamos a los interesados obtener la información más actual de las autoridades oficiales y los proveedores involucrados como los agentes de aduanas en los países de importación antes de comenzar con la mudanza.

(Video) Importación y Exportación de Mercancías @CUEJ

OTC Global GmbH

Helmholtzstr. 2-9, B.04.010
D-10587 Berlin
Tel. +49 (0) 30 208 4883 80
Fax +49 (0) 30 639 697 44

anfrage@otc-global.com

(Video) Comercio Exterior y su régimen jurídico - Roy Stuart Derecho

Contacto & Consulta

  • Contacto

Direcciones

  • Puntos de Contacto en Alemania
  • Ubicación Lituania
  • Ubicación Paraguay

Associations:

Aduanas en Colombia | OTC global - Regulaciones y lista de comprobación (2) Aduanas en Colombia | OTC global - Regulaciones y lista de comprobación (3) Aduanas en Colombia | OTC global - Regulaciones y lista de comprobación (4)

Videos

1. Formación del Expediente de Comercio Exterior
(OCAMPO CONFERENCIAS)
2. 2da. resolución de modificaciones de las reglas generales de comercio exterior
(Eduardo Reyes Díaz-Leal)
3. Medidas de Prevención en Operaciones de Comercio Exterior ante la entrada del T-MEC
(Grupo Gamas)
4. Actualización en materia de Comercio Exterior 2021
(Gobierno del Estado de Querétaro)
5. IMPORTACIONES, EXPORTACIONES, ADUANAS, E-COMMERCE, PAQUETERIAS |SG| RESPONDIENDO PREGUNTAS EN VIVO
(Salvador Garcia)
6. La aplicación del Compliance en las empresas impartido por el Lic. Alejandro Alcalde
(TLC Asociados SC)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Merrill Bechtelar CPA

Last Updated: 03/27/2023

Views: 6173

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Merrill Bechtelar CPA

Birthday: 1996-05-19

Address: Apt. 114 873 White Lodge, Libbyfurt, CA 93006

Phone: +5983010455207

Job: Legacy Representative

Hobby: Blacksmithing, Urban exploration, Sudoku, Slacklining, Creative writing, Community, Letterboxing

Introduction: My name is Merrill Bechtelar CPA, I am a clean, agreeable, glorious, magnificent, witty, enchanting, comfortable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.