Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (2023)

Table of Contents
Trámites para Empresas FAQs Videos

Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (1)

Trámites para


Empresas

Inicio / Trámites para Empresas / Registros y Licencias / Registro de Comercio / Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia)


0 comentarios - 17615 vistas


Verifique la disponibilidad de una razón social o denominación queutilizará su empresa en Bolivia, mediante el Control de Homonimia. Para elloconsidere:

Para empresas Unipersonales:

  1. Entrar en www.miempresa.gob.bo
  2. Hacer clic en Creación de Empresa
  3. Leer la información importante
  4. Realizar la búsqueda del nombre y reservarlo.

Debe tener en cuenta que una vezreservado, este estará reservado por un lapso de 48 horas hasta que Ud puedaproceder a realizar el llenado de los formularios y pagos de aranceles que danpie a la creación de la empresa.

Posteriormente si quiere seguirel trámite de creación de la empresa, revise su correo electrónico y haga clicen el enlace.

  1. Rellene el formulario y dé clic en Aceptar
  2. Revise su correo electrónico nuevamente, imprima y firme el formulario.
  3. Diríjase a las oficinas del Registro de Comercio (Oficinas de Fundempresa) con los siguientes requisitos:

Para empresas S.R.L., S.A., Sociedades de Comandita Simple, Por Accioneso Sociedades constituidas en el Exterior el tramite es realizado de manerapersonal en las oficinas de Fundempresa, y se le dará 3 opciones de posiblesrazones sociales.

Requisitos: Formulario N° 0010de solicitud de Control de Homonimia debidamente llenado y firmado por elcliente.

Plazo del trámite: Un díahábil, computable a partir del día hábil siguiente al ingreso del trámite anteel Registro de Comercio.

Costo: 175 Bs.

Descargar en PDF Imprimir Compartir Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (3)

COMENTA

Tu email no será publicado.

(Video) CONSULTA DE NOMBRE PARA REGISTRO MERCANTIL
(Video) ¿Cómo realizar la búsqueda de nombre de una empresa en SUNARP 2021?

Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (7) Servicio Sugerido

Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (8)

(Video) Vender al crédito minimizando riesgos con información crediticia de clientes - Nelson Soliz

Transferencia de Vehículos

Ver Servicio

ESPACIO PUBLICITARIO

  • Quienes somos
  • Nuestros Servicios
  • Cursos y Capacitaciones
  • Terminos y Condiciones
  • Politicas de Privacidad
  • Contacto
  • Blog
  • Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (14) Consulta de Disponibilidad de Denominación y/o Razón Social (Homonimia) (15)

    (Video) INSCRIPCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA

    "; U[f] = b ? "" : "disabled"; M[f] = b == r - 1 ? "disabled" : ""; if (!a.n) U[f] = M[f] = ""; if (w[e]) { var c = w[e]; while (c--) w[c][f] = ""; w[b][f] = "active" } } }, X = function (f, a, e, c) { (c && a < e || !c && a > e) && m(function () { b[a][d][A] = 1; o(b[a], "ns-show"); o(b[a], "sl-c" + (c ? "l3" : "r3")); X(f, a + (c ? 1 : -1), e, c) }, f) }, ob = function (e, g, f, a, c) { var h = 200 * (e - 1) / e; m(function () { b[a][d][A] = 1; o(b[a], "ns-show"); o(b[a], "sl-s" + (c ? "l" : "r") + g) }, 200); hb = m(function () { for (var h = c ? f : a + 1, i = c ? a : f + 1, g = h; g < i; g++) { var e = b[g]; gb(e); C(e, "ns-show"); e[d][A] = -1 } }, l) }, tb = function (e, p) { e = cb(e); if (!p && (z || e == c)) return; N(); b[e][d][h ? "top" : "left"] = "0"; for (var k = 0, u = r; k < u; k++) { b[k][d][A] = k === e ? 1 : k === c ? 0 : -1; if (k != e) if (k == c && (a.c == "zoom" || a.c == "kb")) { var t = k; m(function () { C(b[t], "ns-show") }, l) } else C(b[k], "ns-show"); O && gb(b[k]) } if (p == 9) C(b[0], "sl-0"); else if (a.c == "slide" || h || a.m && p) { !p && o(b[e], "ns-show"); var n = !h && j.offsetWidth == g[y].offsetWidth ? "2" : "", f = e - c; if (!a.rewind) { if (!e && c == r - 1) f = 1; if (!c && e != 1 && e == r - 1) f = -1 } if (f == 1) { o(b[c], "sl-cl" + n); o(b[e], "sl-sl" + n) } else if (f == -1) { o(b[c], "sl-cr" + n); o(b[e], "sl-sr" + n) } else if (f > 1) { o(b[c], "sl-cl" + n); X(200 / f, c + 1, e, 1); ob(f, n, c + 1, e, 1) } else if (f < -1) { o(b[c], "sl-cr" + n); b[e][d][A] = -1; X(200 / -f, c - 1, e, 0); ob(-f, n, c - 1, e, 0) } } else { o(b[e], "ns-show"); (a.c == "zoom" || a.c == "kb") && b[e].nI && i.a.insertRule && ib(b[e].nI, e, b[e].dL) } Cb(e); var q = c; c = e; lb(4); !j.vR && jb(b[e]); if (a.d) { var s = Math.abs(f) > 1 ? 200 : 0; T = m(function () { tb(e + 1, 0) }, b[e].dL + s) } b[e].player && mb(b[e]); a.before && a.before(q, e, p == 9 ? false : p) }; ub.prototype = { b: function () { var f = g.children, d; r = f[e]; for (var c = 0, h = f[e]; c < h; c++) { b[c] = f[c]; b[c].ix = c; d = E(b[c], "data-delay"); b[c].dL = d ? parseInt(d) : a.e } }, c: function () { Qb(g); this.b(); var d = 0; if (a.shuffle) { for (var i = Wb(b), c = 0, k = i[e]; c < k; c++) g.appendChild(i[c]); d = 1 } else if (a.startSlideIndex) { for (var j = a.startSlideIndex % b[e], c = 0; c < j; c++) g.appendChild(b[c]); d = 1 } d && this.b(); if (a.c != "slide" && !h && a.m) { var f = r; while (f--) x(b[f], "animationend", Gb) } }, d: function () { if (a.g.indexOf(":") != -1) { var b = a.g.split(":"); if (b[1].indexOf("%") != -1) { j.vR = parseInt(b[1]); j[d][F] = j.vR * k[P].clientHeight / 100 + "px"; g[d][F] = g[y][d][F] = "100%"; return } var c = b[1] / b[0]; g[d][L] = c * 100 + "%" } else g[d][L] = "50.1234%"; g[d][F] = "0" }, e: function (b, d) { var c = t + b, a = k.getElementById(c); if (!a) { a = k.createElement("div"); a.id = c; a = g[y].appendChild(a) } if (b != "-pager") { a.onclick = d; Z && a[u]("touchstart", function (a) { a.preventDefault(); a.target.click(); sb(a) }, false) } return a }, addNavs: function () { if (r > 1) { var h = this.e("-pager", 0); if (!pb(h)[e]) { for (var i = [], a = 0; a < r; a++) i.push('' + (a + 1) + ""); h.innerHTML = i.join("") } w = pb(h); for (var a = 0; a < w[e]; a++) { if (a == c) w[a][f] = "active"; w[a].onclick = function () { var a = parseInt(E(this, "rel")); a != c && n(a, 1) } } U = this.e("-prev", eb); M = this.e("-next", eb); xb = this.e("-pause-play", Q) } var g = j.getElementsByClassName("fs-icon") || []; if (g[e]) { g = g[0]; x(g, "click", function () { localStorage.setItem('myPopup', 'true'); document.getElementById("ninja-slider").style.display = "none"; var c = K(j, "fullscreen"); if (c) { C(j, "fullscreen"); k[P][d].overflow = "auto" } else { o(j, "fullscreen"); k[P][d].overflow = "hidden" } typeof fsIconClick == "function" && fsIconClick(c, j); c = !c; for (var a, f = 0; f < b[e]; f++) { a = b[f]; if (a.nIs) if (a.nI.tagName == "IMG") a.nI.src = a.nIs[c ? 1 : 0]; else a.nI[d][R] = "url('" + a.nIs[c ? 1 : 0] + "')" } }); x(k, "keydown", function (a) { a.keyCode == 27 && K(j, "fullscreen") && g.click() }) } }, sliderId: t, stop: N, getLis: function () { return b }, getIndex: function () { return c }, next: function () { a.d && n(c + 1, 0) } }; var W = function () { j = k.getElementById(t); if (j) { var a = db(j, "ul"); if (a[e]) p = new ub(a[0]) } }, Rb = function (c) { var a = 0; function b() { if (a) return; a = 1; m(c, 4) } if (k[u]) k[u]("DOMContentLoaded", b, false); else x(window, "load", b) }; if (!a.initSliderByCallingInitFunc) if (k.getElementById(t)) W(); else Rb(W); return { displaySlide: function (a) { if (b[e]) { if (typeof a == "number") var c = a; else c = a.ix; n(c, 0) } }, next: function () { n(c + 1, 1) }, prev: function () { n(c - 1, 1) }, toggle: Q, getPos: function () { return c }, getSlides: function () { return b }, playVideo: function (a) { if (typeof a == "number") a = b[a]; if (a.player) { n(a.ix, 0); p.playVideo(a.player) } }, init: function (a) { !p && W(); typeof a != "undefined" && this.displaySlide(a) } } } } else { if (document.getElementById("ninja-slider") && document.getElementById("ninja-slider").style != null) { document.getElementById("ninja-slider").style.display = "none"; } }

    FAQs

    ¿Dónde puedo consultar la homonimia? ›

    ¿Cuándo se considera que hay homonimia? Existe homonimia cuando figura registrado un nombre idéntico al que se pretenda registrar o modificar, sin tener en cuenta el tipo societario o de entidad. Por lo tanto no habrá homonimia cuando dos o más nombres sean similares a otro ya registrado.

    ¿Qué es el certificado de homonimia? ›

    Permite conocer si existen o no otras empresas o establecimientos a nivel nacional, con el mismo nombre de la empresa que se va a crear.

    ¿Cómo saber si ya existe el nombre de mi empresa? ›

    El sistema Marcanet es la herramienta gratuita que el IMPI pone a tu disposición para ayudarte a realizar las búsquedas necesarias y revisar que no se haya presentado o registrado una marca, en el mismo giro comercial, con características similares a la tuya (nombre, logotipo, imagen, la forma como suena, entre otras).

    ¿Cómo puedo saber la razón social de una empresa? ›

    La razón social aparece en las escrituras de la empresa, en todos los documentos de carácter legal e incluso en los documentos fundacionales de la compañía, por lo que hablamos de una denominación fundamental para la misma.

    ¿Cómo sacar Certificado de homonimia por Internet? ›

    Puedes ingresar tu solicitud en línea

    Ingresa a la mesa de partes virtual, haz clic en el botón “Persona natural” y coloca los datos de tu DNI para identificarte como solicitante, añade el dígito de verificación y el código captcha.

    ¿Cómo saber si ya existe una razón social? ›

    Puedes saber la razón social de un RFC directamente en el portal del SAT.
    1. 1 - Ingresa a la plataforma del SAT. Ve directamente a este enlace. ...
    2. Escribe el código de la imagen y hacer clic en Aceptar. ...
    3. Escribe el RFC que tienes en el campo de recuperación por RFC, captura el captcha y haz clic en buscar.
    23 Aug 2022

    ¿Cuánto cuesta el certificado de homonimia? ›

    Costo: s/. 10.80.

    ¿Cómo imprimir la constancia de homonimia? ›

    Imprimir certificado de homonimia

    Con este certificado se debe acudir a los módulos de atención más cercano a tu domicilio, presentando acta de nacimiento y una identificación oficial. En solo cinco minutos o dependiendo del flujo de trabajo que tengan en el módulo de atención te entregarán tu documento gratis.

    ¿Cómo solucionar un caso de homonimia? ›

    Para evitar esta situación.
    ...
    existe el certificado de homonimia, un documento oficial que puedes tramitar ante el Poder Judicial en la Oficina de Registro Judicial cumpliendo estos requisitos:
    1. Debes pagar S/. 8.30 en el Banco de la Nación.
    2. Presentar DNI original y copia.
    3. Llenar formato de solicitud.
    27 Aug 2022

    ¿Cómo sacar la razón social de una persona? ›

    En línea: Deberá ingresar a la liga: https://mua.economia.gob.mx/mua-web/muaHome, completa los datos requeridos. Acepta términos y condiciones. Solicita tu denominación o razón social. Firma la autorización con tu e.

    ¿Dónde puedo saber si una empresa es legal? ›

    Registro Público de Comercio (RPC)

    ¿Qué es una denominacion y razón social? ›

    La denominación social, o razón social, es el nombre oficial de una persona moral. Este nombre se emplea para usos formales, jurídicos y administrativos y no tiene por qué coincidir con el nombre comercial de la misma.

    ¿Qué es la denominacion o razón social ejemplos? ›

    Las razones sociales incluyen nombres y/o apellidos de uno o más socios (ejemplo “Lima & Álvarez”). Las denominaciones sociales son nombres ideados para distinguir al negocio (ejemplo “Juguetes Vikingos” o “Restaurante Chilangolandia”).

    ¿Qué es la denominación social de una empresa? ›

    La denominación social es el nombre que identifica a una persona jurídica en el tráfico mercantil como sujeto de relaciones jurídicas y, por tanto, susceptible de derechos y obligaciones.

    ¿Cuánto tiempo dura el certificado de homonimia? ›

    El certificado tiene una vigencia de 30 días, contados a partir de la fecha que se emitió el documento.

    ¿Cuánto demora el certificado de homonimia? ›

    Para obtener el Certificado de Nombres Iguales basta con presentar el DNI y pagar S/ 10.20 en cualquier agencia del Banco de la Nación o Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria). El documento se entrega de inmediato y tiene un mes de vigencia.

    ¿Cómo saber cuántas personas tienen el mismo nombre que yo? ›

    ¿Cómo saber cuántos homónimos tengo?
    1. Ingresar desde tu celular a la aplicación “RENIEC Móvil Facial”.
    2. Colocar tu número de DNI.
    3. Captura biométrica de tu rostro para registrarte con seguridad.
    4. Ver si otras personas tienes uno o más homónimos.
    23 Dec 2021

    ¿Cuántos tipos de denominaciones existen? ›

    Conoce los Tipos de Denominaciones Sociales en México
    • La Sociedad en Nombre Colectivo. ...
    • La Sociedad en Comandita Simple (S. ...
    • La Sociedad en Comandita por Acciones (S. ...
    • La Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. ...
    • La Sociedad Anónima (S.A.) ...
    • La Sociedad Cooperativa (S.C.)

    ¿Cómo saber quién es el dueño de la empresa? ›

    Para saber quién es el dueño de tu futuro local basta con introducir el emplazamiento del mismo en el directorio de Registro de la Propiedad. Además, a través de éste no sólo podrás saber a quién dirigirte para intentar comprarlo o alquilarlo, sino que también estarás al tanto de si se encuentra hipotecado o embargado.

    ¿Cómo saber si tengo homonimia en mi RFC? ›

    La homoclave es el conjunto conformado por los tres últimos caracteres de la clave del RFC. Para obtener tu rfc con homoclave es necesario acudir al SAT o hacerlo a través del portal en línea del Servicio de Administración Tributaria.

    ¿Cómo saber si tengo homonimia en mi CURP? ›

    Para tramitarla, es necesario que acuda con su acta de nacimiento o documento probatorio de identidad a uno de los módulos CURP. Si conforme a los datos proporcionados existe registrada en el sistema más de una clave CURP para la persona, aparecerá la siguiente pantalla: Deberá imprimir su “Constancia de Homonimia”.

    ¿Cómo saber si tengo homonimia en CURP? ›

    Constancia de Homonimia. Se expedirá cuando en la BDNCURP se localice más de una CURP con los datos personales de una misma persona, existiendo diferencias en los datos de registro. Esta constancia no tendrá validez para realizar trámites o servicios.

    ¿Quién otorga el certificado de homonimia? ›

    Para conocer si una persona tiene su mismo nombre o similar, debe hacer la consulta a través de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Puede entrar a la App de forma gratuita o solicitar un Certificado de Nombres Iguales por la web o en cualquiera de las agencias de Reniec llevando su DNI.

    ¿Cuándo se pueden borrar los antecedentes penales? ›

    Los Antecedentes Penales pueden cancelarse si, después de terminarse el cumplimiento de una pena, la persona no ha cometido un nuevo delito, en un periodo que varía entre 6 meses y 10 años, dependiendo de la gravedad del delito. Los plazos están establecidos en el artículo 136 del Código Penal.

    ¿Cómo se limpian los papeles de antecedentes? ›

    ¿Cómo y dónde hago el trámite? Diríjase a alguna oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI). Explique el motivo de su visita: solicitar la eliminación de sus antecedentes penales. Como resultado del trámite, habrá solicitado la eliminación de antecedentes penales.

    ¿Qué es el uso de denominación? ›

    Es una resolución que emite la Secretaría de Economía para usar el nombre de una sociedad o asociación, que permite individualizarla y distinguirla de otras, sin considerar su régimen jurídico, especie, ni modalidad.

    ¿Cómo se conforma la denominación? ›

    I.

    Artículo 261. - La denominación se formará libremente, pero distinta de la de cualquier otra sociedad y siempre seguida de las palabras “Sociedad por Acciones Simplificada” o de su abreviatura “S.A.S.”.

    ¿Cómo puedo saber si no es una empresa fantasma? ›

    Las empresas fantasma son aquellas organizaciones con fines de lucro que no cuentan con una constitución legal, no poseen un domicilio fijo y operan en impunidad.

    ¿Dónde puedo consultar el NIT de una empresa? ›

    ¿Cómo consultar el NIT de una empresa?
    1. En principio debes ingresar a la página web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.
    2. Una vez te encuentres dentro de la web, baja un poco y ubica del lado derecho inferior el menú Vínculos de interés, y haz click en RUT y Firma electrónica.
    15 Jun 2020

    ¿Cuáles son los tipos de razón social? ›

    Los tipos de razón social que existen son los siguientes: Sociedad Anónima o S.A. Sociedad Limitada Nueva Empresa o S.L.N.E. Sociedad Limitada Laboral o S.L.L.

    ¿Cuál es mi razón social si soy empleado? ›

    Es el nombre por el que se conoce a una empresa. Si es una persona moral (empresa), el nombre se compone del nombre y de las siglas del tipo de sociedad que se constituye. Este nombre da origen a la empresa una vez que se establece en el acta constitutiva.

    ¿Cuál es la razón social de una persona? ›

    Razón social - ¿Qué es la razón social? Se trata del nombre legal y único de una persona jurídica en todo el territorio nacional. Al hacer facturas la razón social de la empresa emisora ha de figurar siempre, así como la del destinatario cuando es una persona jurídica.

    ¿Cómo saber mi homonimia en mi DNI? ›

    ¿Cómo hacer una consulta de homonimia mediante la web?
    1. Ingresar a www.gob.pe/reniec.
    2. Haz clic en la opción “Mesa de Partes Virtual”.
    3. Selecciona la pestaña “Certificaciones referidas a la identidad”
    4. Presiona la opción “Certificación de nombres iguales”
    5. Descarga el formato de solicitud y completa los datos solicitados.

    ¿Dónde se ve el número de homonimia en el DNI? ›

    El RENIEC emite una Certificación de Nombres Iguales o parecidos (homonimia) que se solicita en cualquier oficina RENIEC, en la ventanilla de constancias. Esta constancia permite conocer el número de homónimos que existen en el Registro Único de Personas Naturales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

    ¿Cómo sacar la homonimia de mi CURP? ›

    Para tramitarla, es necesario que acuda con su acta de nacimiento o documento probatorio de identidad a uno de los módulos CURP. Si conforme a los datos proporcionados existe registrada en el sistema más de una clave CURP para la persona, aparecerá la siguiente pantalla: Deberá imprimir su “Constancia de Homonimia”.

    ¿Cómo sacar un certificado de homonimia en Perú? ›

    Para obtener el Certificado de Nombres Iguales basta con presentar el DNI y pagar S/ 10.20 en cualquier agencia del Banco de la Nación o Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria). El documento se entrega de inmediato y tiene un mes de vigencia.

    ¿Qué pasa si tengo un homonimo? ›

    Si con quien tienes el problema de la homonimia es una entidad financiera, por ejemplo, un banco, deberás acudir ante Condusef a realizar el trámite correspondiente. Pero, si el problema es con una empresa comercial, por ejemplo, de luz o teléfono, debes ir a Profeco para que te ayuden.

    ¿Qué pasa si tengo un homónimo con antecedentes penales? ›

    Si una persona es detenida por homonimia deberá presentar al Juzgado las pruebas necesarias para acreditar su verdadera identidad, las mismas que se confrontarán con los datos relativos a la persona con requisitoria. Si el Juez declara fundada la solicitud de homonimia, dispondrá la inmediata libertad del detenido.

    ¿Cómo saber cuántas personas hay con el mismo nombre? ›

    Cómo saber cuántas personas tienen el mismo nombre

    Gracias a una página llamada Forebears, existe una herramienta interactiva en donde cualquier persona puede introducir su nombre o apellidos y comprobar cuántas personas se llaman igual en todo el mundo.

    ¿Qué pasa si tengo dos Curps diferentes? ›

    Si tu Clave Única de Registro de Población (CURP) tiene algún error en tu nombre, apellido, fecha y lugar de nacimiento, sexo, o bien, en los datos de registro (número de acta, libro, foja, tomo, entidad o municipio); o si tienes más de una CURP ¡Solicita la corrección!

    ¿Cuánto tiempo tarda una correccion de CURP? ›

    Con este propósito, a través de la Dirección de Incorporación y Recaudación, el Instituto modernizó sus plataformas para reducir de 40 a tres días el tiempo en el que se puede registrar y corregir la Clave Única de Registro de Población (CURP), el nombre, el sexo, la fecha y lugar de nacimiento del asegurado.

    ¿Cómo puedo saber si mi CURP está bien? ›

    Debes ir a la página gob.mx/curp/ donde se te pedirá ingresar tu CURP. En caso de que no la recuerdes, puedes consultar esta liga. Si la clave es la correcta, se te mostrarán tus datos y los del documento probatorio.

    ¿Cómo saber si tengo homonimia en Perú? ›

    El RENIEC emite una Certificación de Nombres Iguales o parecidos que se solicita en cualquier oficina RENIEC, en la ventanilla de constancias. Esta constancia permite conocer el número de homónimos que existen en el Registro Único de Personas Naturales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

    ¿Qué hacer si tengo homonimia en Perú? ›

    Con tu DNI, debes hacer el trámite en las agencias del Reniec.
    ...
    existe el certificado de homonimia, un documento oficial que puedes tramitar ante el Poder Judicial en la Oficina de Registro Judicial cumpliendo estos requisitos:
    1. Debes pagar S/. ...
    2. Presentar DNI original y copia.
    3. Llenar formato de solicitud.
    27 Aug 2022

    Videos

    1. 2GESTION4 SEGUNDA CLASE EN LINEA
    (Hector Suarez)
    2. Trámites virtuales - Registro de Comercio
    (Agetic Bolivia)
    3. ADELANTO CONTENIDOS DEL PROYECTO EXPLICACIÓN 19 DE MAYO
    (LAS MEJORES CLASES)
    4. Constitución de S.A.S virtual
    (Cámara de Comercio de Medellín)
    5. WEBINAR | Listas Restrictivas y Vinculantes para la gestión de riesgo LA/FT/FPADM
    (Risk Consulting Global Group)
    6. WEBINAR | ACTUALIZACIÓN DE MATRÍCULA DE COMERCIO | FUNDEMPRESA | CNC BOLIVIA
    (CNC Bolivia)
    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Melvina Ondricka

    Last Updated: 13/02/2023

    Views: 5754

    Rating: 4.8 / 5 (68 voted)

    Reviews: 91% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Melvina Ondricka

    Birthday: 2000-12-23

    Address: Suite 382 139 Shaniqua Locks, Paulaborough, UT 90498

    Phone: +636383657021

    Job: Dynamic Government Specialist

    Hobby: Kite flying, Watching movies, Knitting, Model building, Reading, Wood carving, Paintball

    Introduction: My name is Melvina Ondricka, I am a helpful, fancy, friendly, innocent, outstanding, courageous, thoughtful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.