¿Cuál es la diferencia entre RIF y RESICO? (2023)

A partir del 2022 entró en vigor el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), que busca reinventar por completo el modo en que los contribuyentes cumplen con sus obligaciones fiscales. Si aún no sabes qué es, te compartimos algunos datos importantes, así como las diferencias entre RIF y RESICO, (RIF) que en el 2022 se despide de los esquemas fiscales en el país.

¿Qué es RIF?

El Régimen de Incorporación Fiscal es el esquema tributario que desde 2014 ha regulado el cálculo y pago de impuestos para los pequeños contribuyentes en México. El programa consistía en la condonación en el pago del Impuesto sobre la Renta durante los primeros 10 años de vida de la empresa, así como el otorgamiento de distintos beneficios fiscales.

¿Qué es RESICO y cuándo entra en vigor?

Debido a los índices de trabajo informal en el país, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha establecido como prioridad incrementar el número de contribuyentes registrados en el SAT. Para cumplir con este objetivo, se ha creado el RESICO para promover la incorporación de personas físicas y morales a un régimen nuevo, mediante el otorgamiento de mayores beneficios y la aplicación de tasas de impuestos reducidas para los pequeños contribuyentes.

¿Cuál es la diferencia entre RIF y RESICO? (1)
(Video) Diferencias RIF vs RESICO

RESICO ha entrado en vigor desde el 1 de enero de 2022 y se espera que en los siguientes períodos fiscales se integren a él todas las personas físicas y morales con actividad empresarial del país, especialmente los emprendimientos y negocios informales que superen los 25 mil pesos mensuales. Cabe recalcar que el cálculo de IVA se continuará realizando de manera normal.

4 diferencias entre RIF y RESICO

  1. RESICO permite la incorporación de personas que ofrecen servicios profesionales. RIF estaba reservado solamente a las personas físicas con actividad empresarial.
  2. En RESICO se puede tributar siempre y cuando no se superen 3.5 millones de pesos en ingresos al año. En el RIF el tope máximo era de 2 millones de pesos anuales.
  3. Con el RIF los contribuyentes debían pagar una tasa de impuesto de 1.92% hasta 35% cuando superaran el medio millón de pesos anuales y siempre en relación con sus ingresos. Por el contrario, RESICO establece tasas de impuesto que no superan el 2.5%.
  4. El RIF tomaba en cuenta todas las facturas emitidas para el pago de ISR; RESICO solamente contempla las facturas que han sido pagadas para la determinación del impuesto.

¿Cuál es la diferencia entre RIF y RESICO? (2)

Ventajas y desventajas del RIF

Ventajas

  • La principal ventaja del RIF consistía en que, al ser un programa de apoyo a las empresas, las personas físicas con actividad empresarial contarían con tasas preferenciales para el cálculo de impuestos durante 10 años.
  • Los contribuyentes eran capaces de deducir impuestos mediante la declaración de gastos.
  • Las declaraciones provisionales se llevaban a cabo cada dos meses y no se requería presentar declaraciones anuales.

Desventajas

  • En este régimen era necesario tener una contabilidad electrónica.
  • Con RIF la determinación de pago se llevaba a cabo de acuerdo con las facturas emitidas, por lo que muchas veces se pagaban impuestos por cuentas no cobradas.
  • La facilidad con la que podían cometerse actos ilícitos para la evasión de impuestos.

Ventajas y desventajas del RESICO

Ventajas

  • Con RESICO las personas físicas y morales pagarán impuestos de acuerdo con sus ingresos efectivos. Esto significa que solamente se tendrán en cuenta facturas cobradas.
  • La tasa de impuesto será determinada de acuerdo con los ingresos y nunca superará un pago de ISR mayor al 2.50%, siempre que se cumpla con los requisitos definidos por la SHCP. Por ello se pagarán menos impuestos.
  • La incorporación de algoritmos computacionales complejos hará que el servicio tributario calcule y determine automáticamente el importe de pago, por lo que simplificará la contabilidad.
  • El cálculo de IVA se realizará de manera semi automática por medio del sitio de declaraciones y se basará en los CFDI’s emitidos y recibidos por el contribuyente

Desventajas

  • Los contribuyentes no podrán deducir impuestos mediante la declaración de gastos.
  • No es claro su impacto en el cálculo de IVA, por lo que aún se requerirán servicios contables para su determinación.
  • La declaración de impuestos se llevará a cabo de manera mensual y amerita llevar a cabo una declaración anual.

El nuevo Régimen Simplificado de Confianza busca hacer más sencilla la recaudación de impuestos. Además, promueve entre las personas su registro ante el SAT para que cumplan con sus obligaciones fiscales. Conocerlo a fondo te ayudará a decidir si es buena idea cambiarte al RESICO o continuar en el RIF, si es tu caso, o bien prepararte para este nuevo régimen y sus beneficios para tu vida financiera.

¿Te gustó el artículo? Regálanos un aplauso

¿Te gustó el artículo?
Regálanos un aplauso

193

(Video) ✅ Diferencias entre RIF y RESICO | Lo que debe saber

Anterior:

Comienza tu empresa

¿Qué es una discrepancia fiscal? Diferencia entre RIF y RESICO A partir del 2022 entró en ...

(Video) RIF O RESICO 💸 | 🤔¿Cuál conviene MÁS? 🤔| Calculémoslo en Excel 💻

Siguiente:

(Video) ✅📍 Comparacion RESICO vs Actividad Empresarial y Profesional. ¿Cuál convendra mas?

Comienza tu empresa

¿Qué es un CFDI 4.0 y cómo se cancela? Diferencia entre RIF y RESICO A partir del 2022 entró en ...

(Video) Diferencias entre RESICO y RIF. ¿Cómo saber qué esquema me conviene?

FAQs

¿Qué diferencia hay entre el Rif y el resico? ›

RESICO permite la incorporación de personas que ofrecen servicios profesionales. RIF estaba reservado solamente a las personas físicas con actividad empresarial. En RESICO se puede tributar siempre y cuando no se superen 3.5 millones de pesos en ingresos al año.

¿Que me conviene más Rif o regimen de confianza? ›

El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) beneficia a los contribuyentes que tienen pocos años dentro de este esquema, ya que gozan de mayores estímulos, con lo que pagan menores tasas de impuestos. Además, el RIF conviene más a quienes tienen más deducciones que acreditar.

¿Cuáles son las desventajas del resico? ›

Desventajas
  • El pago por ISR puede ser mayor que en el caso de RESICO.
  • Requiere tener mayor control en sus registros contables para tomar las decisiones pertinentes.
  • Tienen la obligación de presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Nov 8, 2022

¿Qué beneficios tiene el resico? ›

*Las personas físicas y morales que estén en el RESICO pagarán entre el 1 y el 2.5 por ciento de sus ingresos por ISR, lo cual representa una gran ventaja, ya que tan sólo en 2020, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (ISR) a personas físicas fue de 25.4 por ciento, lo que representa diez veces más que la tasa ...

¿Qué va a pasar con el RIF 2022? ›

El RIF desaparece a partir de este año 2022 por lo que aquellos contribuyentes que quieran ingresar a dicho régimen, no les será posible, debido a que ya no existe, pues la Ley de Impuesto Sobre la Renta (LISR) en las reformas para 2022 índica que fue derogada la Sección II sobre dicho régimen, sin embargo, queda un ...

¿Qué pasa con el IVA en resico? ›

En relación a esto, el SAT a través de la regla 3.13.20. de la RMISC 2022, establece que los contribuyentes que se encuentren en RESICO podrán acreditar el IVA que corresponda derivado de la realización de sus actividades empresariales, profesionales u otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, siempre y cuando, ...

¿Cuánto se paga de ISR en resico 2022? ›

RESICO: Personas Físicas

El beneficio principal para las Personas Físicas es la tasa mínima de ISR que oscila entre el 1% – 2.5% siempre y cuando los ingresos en el ejercicio inmediato anterior no excedan de 3.5 millones de pesos.

¿Qué es el resico ventajas y desventajas? ›

De entrada, como lo leyeron anteriormente, el RESICO se calcula en base a los ingresos, es decir no hay deducciones autorizadas, ni depreciación, ni nada, por lo que pareciera que pierde un poco el sentido de solicitar facturas de nuestras compras, sin embargo, para el cálculo del IVA sigue habiendo IVA acreditable.

¿Cómo facturar si soy resico? ›

¿Cómo generar mis facturas con el nuevo régimen RESICO?
  1. Ingresa al sitio www.sat.gob.mx.
  2. Da clic en “Otros trámites y servicios”
  3. Elige el medio de autenticación (contraseña o e. firma)
  4. Registra los datos de autenticación.
  5. Selecciona el botón “Generar Constancia”.
  6. Imprime o guarda en tu dispositivo electrónico.
Jan 25, 2022

¿Cómo se pagará el IVA en el nuevo regimen de Confianza? ›

El pago del IVA del Régimen Simplificado de Confianza, se debe de presentar de manera definitiva a través de la declaración a más tardar el día 17 del mes inmediato posterior al que corresponde el pago, la declaración ya vendrá prellenada con la información de los CFDI emitidos y recibidos por las personas físicas y ...

¿Cuál es el mejor régimen fiscal? ›

¿Qué régimen fiscal me conviene? En conclusión, si eres una persona física probablemente deberías elegir el régimen de incorporación fiscal por las bondades que ofrece respecto al pago de impuestos; siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios para pertenecer a éste régimen.

¿Que sustituye al Rif? ›

En este sentido, se adicionaron diversas disposiciones fiscales que detallan el nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), el cual sustituye al anterior Régimen de Incorporación Fiscal (RIF).

¿Cuánto se paga de ISR en resico? ›

RESICO para Personas Físicas

Utilizarán como base los ingresos cobrados y facturados, estando obligadas a pagar entre el 1 y 2.5 % de tasa de impuesto, dependiendo de la tabla mensual y anual publicada por la Autoridad, la cual tiene como referencia el ingreso obtenido por flujo de efectivo.

¿Qué gastos puedo deducir en resico? ›

Estas tienen su fundamento en el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la renta, entre las que se pueden encontrar los gastos médicos, hospitalarios, gastos funerarios, donativos, entre otros.

¿Cómo llevar la contabilidad de un resico? ›

¿Las personas físicas del RESICO deben llevar contabilidad para el IVA? Con la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para 2022, se define si las personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) están obligadas a enviar su contabilidad electrónica para el IVA al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué régimen fiscal es resico? ›

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es un nuevo régimen fiscal cuyo objetivo es que las personas físicas y morales cumplan con sus obligaciones fiscales (pago de impuestos) de forma simple, abonando el impuesto correspondiente sobre la base de los ingresos que obtengan.

¿Cuántos años puedo estar en el Rif? ›

¿Cuántos años puedo tributar en este régimen? El plazo de permanencia es de máximo diez años, una vez concluido debes tributar en el Régimen Simplificado de Confianza, o bien en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales para personas físicas.

¿Qué obligaciones tienen las personas físicas en el régimen simplificado de confianza? ›

A partir de 2022, las personas que se encuentren en este nuevo esquema estarán obligados a pagar entre el 1 y el 2.5 % de sus ingresos. Debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto.

¿Por qué surgio resico? ›

Este régimen surgió con el objetivo de obtener una base más amplia de contribuyentes al incentivarlos a través de la reducción de tasas del 1 al 2.5%, así como cumplir con sus obligaciones fiscales al tener una carga administrativa menor que en cualquier otro régimen.

¿Cómo se factura público en general en resico 2022? ›

La regla 2.7.1.21. de la RMISC 2022, reformada el 18 de febrero de 2022, permite a este tipo de contribuyentes elaborar un CFDI mensual, en la plataforma “Factura fácil” de la aplicación electrónica “Mis cuentas”, incluyendo únicamente el monto total de las operaciones del periodo correspondiente, así como la ...

¿Cuántas actividades puedo tener en resico? ›

Actividades empresariales y profesionales (talleres mecánicos, imprentas, restaurantes, cafeterías, cocinas económicas, cantinas, bares, tiendas de abarrotes, misceláneas, minisúpers, escuelas, guarderías, ferreterías y refaccionarias, entre otras; así como, abogados, contadores y médicos, entre otras).

¿Qué pasa si no presento el aviso de permanencia en el Rif? ›

A partir del 1ro de febrero de 2022, los que no dieron aviso de permanencia en el RIF, pasarán de forma automática a RESICO. Desaparece el RIF. Los contribuyentes que optaron por permanecer en RIF y dieron su aviso, podrán seguir disfrutando de sus beneficios fiscales hasta que termine su plazo de 10 años.

¿Cuánto puede pagar en efectivo un RIF? ›

De acuerdo con lo anterior, los contribuyentes del RIF sí pueden deducir el combustible pagado en efectivo por hasta $2,000 pesos, siempre que cuenten con el CFDI que ampare cada operación de compra de combustible.

¿Cuánto se paga de IVA en el regimen simplificado de Confianza? ›

Respuesta: Depende del régimen en el que se tribute es la retención que se deberá realizar, tratándose del Régimen de Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Bienes Inmuebles será del 10 % y si es Régimen Simplificado de Confianza será de 1.25 por ciento.

¿Qué régimen fiscal es el más conveniente? ›

¿Qué régimen fiscal me conviene? En conclusión, si eres una persona física probablemente deberías elegir el régimen de incorporación fiscal por las bondades que ofrece respecto al pago de impuestos; siempre y cuando cumplas con los requisitos necesarios para pertenecer a éste régimen.

¿Qué impuestos se pagan en resico? ›

RESICO: Personas Físicas

El beneficio principal para las Personas Físicas es la tasa mínima de ISR que oscila entre el 1% – 2.5% siempre y cuando los ingresos en el ejercicio inmediato anterior no excedan de 3.5 millones de pesos.

¿Quién está obligado a ser resico? ›

Características del RESICO

Las personas morales con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos. Las personas físicas con actividad empresarial que ingresen menos de 3.5 millones de pesos anuales.

¿Como sé que régimen fiscal me conviene? ›

Cada negocio es único y para saber qué régimen te conviene más en tu emprendimiento debes tomar en cuenta factores como tus actividades específicas y el monto de facturación de tu negocio. Además recuerda que dependiendo del régimen que elijas tendrás diferentes obligaciones ante el SAT.

¿Que se puede deducir en el Rif? ›

¿Qué puedo facturar como RIF?
  • Renta de locales en donde realizas tu trabajo.
  • Energía eléctrica y otros servicios, por ejemplo, el agua, telefonía, internet, etc,
  • Papelería y útiles.
Jan 1, 2022

¿Qué es mejor ser Rif o Actividad Empresarial? ›

El monto que pagaría de ISR en un plazo de 10 años una persona en Actividad Empresarial sería de $240 pesos mientras que una persona en RIF pagaría $108 pesos, la diferencia es de $132 pesos menos para RIF.

¿Cuánto cobra un contador por llevar una contabilidad 2022? ›

Lo que cobra un contador por declaración anual puede ir desde los 500 hasta los 1,500 pesos. Esto, dependiendo cómo decida cobrar y hacer su trabajo: Por porcentaje. En este caso, el contador cobra sus honorarios con base en el saldo a favor que tenga el contribuyente al momento de presentar su declaración anual.

¿Cómo se calcula el ISR 2022 resico? ›

Para 2022 cambia la dinámica para el cálculo provisional de ISR, en términos generales se tendrá que hacer lo siguiente:
  1. Se deben considerar los ingresos cobrados del mes.
  2. Se deben restar las deducciones pagadas,
  3. Al resultado, le tendrían que sacar el 30% de ISR.

¿Cuánto tiempo debo estar en resico? ›

Los contribuyentes del RIF que opten por tributar en el RESICO no podrán volver al RIF, aún y cuando no hayan transcurrido los diez años.

Videos

1. 🤔 DIFERENCIAS ENTRE RIF Y RESICO ⚠️
(Tenderos MX)
2. ✅📍 RIF vs RESICO 2022 (Regimen de Confianza) Comparacion de ISR y de IVA. ¿Conviene cambiarte?
(El Conta Vik)
3. RIF VS RESICO ¿Conviene el cambio de Régimen Fiscal? | Caso Práctico 2022 - 2023
(Contador Contado)
4. 💥 Diferencias entre #RIF y el nuevo #ReSiCo - Comparativo
(Quadra Solutions)
5. Caso Práctico RIF Vs Régimen de Confianza para Personas Físicas (RESICO)
(Luna Meza y Asociados, S.C.)
6. ¿Se puede ser RIF en 2022 y 2023? | Cambios Fiscales 2023
(Contador Contado)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Frankie Dare

Last Updated: 03/25/2023

Views: 5711

Rating: 4.2 / 5 (53 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Frankie Dare

Birthday: 2000-01-27

Address: Suite 313 45115 Caridad Freeway, Port Barabaraville, MS 66713

Phone: +3769542039359

Job: Sales Manager

Hobby: Baton twirling, Stand-up comedy, Leather crafting, Rugby, tabletop games, Jigsaw puzzles, Air sports

Introduction: My name is Frankie Dare, I am a funny, beautiful, proud, fair, pleasant, cheerful, enthusiastic person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.