Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este viernes 17 de marzo, minuto a minuto       | A cuánto cerró la cotización para la compra y venta        (2023)

Economía

TemasDólar blueDólar

A cuánto cerró la cotización para la compra y venta

Los operaciones del dólar blue y el dólar oficial y los datos de los diferentes mercados financieros y la economía. Seguí minuto a minuto las cotizaciones de hoy.

Dólar blue y dólar hoy: la cotización de este viernes 17 de marzo, minuto a minuto | A cuánto cerró la cotización para la compra y venta (1)

El dólar blue finalizó la ronda de este viernesa $ 383 para la compra y $ 379 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial cerró la semana a $ 210 para la venta y $ 202 para la compra. Seguí en tiempo real las cotizaciones de este viernes.

16:15

Biden pide endurecer las penas a los banqueros que actúen con negligencia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió al Congreso endurecer las penas a los ejecutivos de los bancos en el caso de detectarse un mal manejo que lleve a sus instituciones al colapso.

“Estoy comprometido a que tomen responsabilidad quienes causaron este desorden. Nadie está por encima de la ley, y reforzar los controles es importante para evitar malos manejos en el futuro”, afirmó Biden en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

Biden se lamentó que la legislación vigente limita la capacidad de responsabilizar a los ejecutivos de los bancos frente a estas situaciones.

“Cuando los bancos caen por un mal manejo y un exceso en la toma de riesgo, debería ser más fácil para los reguladores pedir algún tipo de compensación de sus ejecutivos, de imponer penas civiles y de prohibirles de trabajar en la industria bancaria otra vez”, manifestó el mandatario.

En ese marco, le pidió al Congreso “imponer penalidades más duras” para estos directivos.

16:10

El cierre del dólar blue

Este viernes, el dólar blue cerró su cotización en $383 para la venta y $379 para la compra.

En tanto, el dólar oficial finalizó una nueva semana en alza y en la pizarra del Banco Nación se ubicó en $210 para la venta y $202 para la compra.

15:56

LaOCDE revisó sus proyecciones para Argentina

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) modificó al alza la proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) mundial aunque alertó por los posibles riesgos de caída, entre otros motivos, por las recientes tensiones en el sector financiero.

En su reporte de Perspectivas Económicas, la OCDE elevó en 0,4 puntos porcentuales el crecimiento global proyectado de 2,2% a 2,6%, aunque el mismo sigue presentando una desaceleración frente al 3,2% registrado en 2022.

Para la Argentina, el organismo revisó al alza el crecimiento del año pasado de 4,4% a un dato definitivo del 5,6%, mientras que modificó a la baja el de este año, llevándolo de 0,5% a 0,1%.

En lo que respecta a 2024, la OCDE sigue estimando un crecimiento del 1,8%.

La inflación proyectada para el país es del 85% para este año (2,0 puntos porcentuales más que en el anterior) y de 75% para 2024 (+ 15 pp.).

(Video) Precio del Dolar Hoy Viernes 17 de Marzo del 2023 - Actualizado Minuto a minuto

15:38

La casa matriz del Silicon Valley Bank solicita protección de quiebra tras el colapso del banco

La casa matriz del Silicon Valley Bank (SVB) pidió la protección prevista por la legislación estadounidense de quiebras luego del colapso y posterior intervención federal de su unidad bancaria.

SVB Financial Group solicitó en Nueva York la protección prevista en el Capitulo 11 de la Ley de Quiebras estadounidense, que les permite reorganizarse a las empresas con dificultades financieras y trabajar en planes de pago con sus acreedores.

El pedido no incluye a la firma de capital de riesgo SVB Capital ni a la empresa de corretaje SVB Securities que permanecerán operativas, según informó la agencia Bloomberg.

15:05

El cierre del dólar oficial

Este viernes, el dólar oficial cerró una nueva semana en alza y en la pizarra del Banco Nación se ubicó en $210 para la venta y $202 para la compra.

15:01

El precio de los granos en Chicago

Los futuros de granos se negociaban en el Mercado de Chicago con resultados mixtos: la soja descendía 1,08% para ubicarse en US$ 542,14 la tonelada en los contratos futuros de mayo.

En tanto, el maíz ascendía 0,24% y se comercializaba a US$ 249,7, mientras que el trigo avanzaba 0,89% y se transaba a US$ 259,13 en los contratos de mayo.

14:41

Acciones de firmas argentinas en Wall Street operan con caídas

Los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Despegar lideraba ese lote con una baja de 10%.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban descensos de hasta 2,6%, mientras que los títulos en pesos operaban con altibajos.

14:20

El Merval baja

El índice S&P Merval bajaba 2,02% y se ubicaba en 218.874,14 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street retrocedían hasta 10%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de BBVA y Banco Macro anotaban caídas de 4,44% y 3,79%, en ese orden.

(Video) COTIZACION 17 de Marzo del DOLAR MINUTO A MINUTO 💲💲💲 EXPLICACION DE DIFERENTES TIPOS DE CAMBIO

14:01

Las bolsas internacionales operan con mayoría de bajas

Las bolsas internacionales registraban mayoría de bajas en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con pérdidas en los mercados de referencia.

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con signo positivo. Taiwán subió 1,52%, Corea 0,75%, Hong Kong 1,64%, Tokio 1,20% y China ganó 0,36% en su índice Shenzhen y 0,73% en el Shanghái.

En Europa las principales bolsas operaban con resultados negativos: Milán caía 1,79%, Frankfurt 1,38%, Londres 1,08%, Madrid 2,01% y París 1,51%.

En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, perdía 1,17% y se ubicaba en 31.870,62 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 bajaba 1,19% y el tecnológico Nasdaq retrocedía 0,90%.

Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, caía 1,09% y se ubicaba en 102.303,95 puntos.

13:30

Los mercados de Nueva York abrieron en baja

Los mercados de Nueva York operaban en baja y su principal índice, el Dow Jones Industriales, caía 1,30% para ubicarse en 31.828,90 puntos.

En tanto, el índice selectivo S&P 500 retrocedía 1,11% y el índice Nasdaq perdía 0,91%, según la agencia Bloomberg.

13:10

Aumenta el riesgo país

El riesgo país argentino subía 1,70% y se ubicaba en 2.364 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

12:46

También suben el contado con liqui y el dólar MEP

En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) subía 0,6% y cotizaba a $ 402,93.

El dólar MEP o Bolsa ascendía 0,5% y se comercializaba a $ 390,69.

12:25

Sube el dólar

En el último día de operaciones de la semana, el dólar sigue escalando. En los últimos minutos subió otros 50 centavos.

La cotización en el Banco Nación pasó a ser a $ 210 para la venta y $ 202 para la compra.

12:12

(Video) Cambio del Dolar en Costa Rica Hoy - Costa rica compra venta Dolar hoy 🔵⚪🔴🔵

La Bolsa porteña cae en la apertura

La Bolsa de Comercio porteña operaba en la apertura con una baja de 1,21% en su principal indicador, el S&P Merval, que se ubicaba en 220.667,68 puntos.

En tanto, el volumen negociado en acciones superaba los 221,7 millones de pesos.

11:45

A cuánto está el dólar en Brasil

En el mercado cambiario la cotización del dólar en Brasil subía 0,63% y se comercializaba a un promedio de 5,2652 reales por unidad, según la agencia Bloomberg.

11:20

El índice Bovespa baja en la apertura de la Bolsa paulista

La Bolsa de San Pablo registraba un descenso de 0,72% en el inicio de la jornada, al alcanzar el índice Bovespa los 102.685,37 puntos.

11:00

Los datos del Presupuesto

El resultado primario devengado de la Administración Pública Nacional (APN) alcanzó en el primer bimestre $ 107.185 millones, con una reducción del 45,3% en términos reales respecto del mismo período de 2022, informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El organismo bicameral también indicó que el déficit financiero, que incluye el pago de servicios de deuda, fue de $ 655.215 millones, con un aumento interanual del 8,7%.

Leé la nota completa

10:36

A cuánto está el riesgo país

El riesgo país argentino se mantenía en 2.324 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

El dólar minorista, en tanto, sigue a hoy a $ 201,50 para la compra y a $ 209,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, los mismos valores de cierre de ayer.

10:05

La cotización de apertura del dólar

El dólar abrió este viernes con la misma cotización de cierre del jueves.

En la pizarra del Banco Nación aparece a$ 209,50 para la venta y $ 201,50 para la compra.

En el mercado paralelo cotizaa $ 383 para la compra y $ 379 para la venta.

09:39

El petróleo registra ganancias en Nueva York y Londres

El barril de petróleo crudo cotizaba con leves subas en los mercados internacionales de Nueva York y Londres.

(Video) DOLAR HOY EN VENEZUELA - PRECIO DEL DOLAR VENEZOLANO - VALOR Y COTIZACION DOLAR EN VENEZUELA 2023

El crudo West Texas Intermediate (WTI), que opera en el mercado de futuros de Nueva York (Nymex), avanzaba esta mañana 1,68% y se comercializaba a US$ 69,50 el barril en los contratos con entrega en abril.

De igual modo, el petróleo Brent del Mar del Norte, que lo hace en el mercado electrónico de Londres (ICE), ganaba 1,27% y el barril se pactaba a US$ 75,65 pero en los contratos para mayo, de acuerdo con lo informado por la agencia Bloomberg.

En tanto, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó que su canasta de crudos cerró ayer a US$ 73,75 el barril, frente a los US$ 76,22 del día anterior lo que representó un descenso de 3,24%.

09:05

Las bolsas de Europa operan con signo positivo

Las principales bolsas de Europa operaban con subas.

Reino Unido. FTSE: +0,48%

Francia. CAC: +0,22%

Alemania. DAX: +0,35%

España. IBEX: +0,16%

Italia. FMIB: +0,56%

08:38

Las bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con subas

Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron con signo positivo, según datos de la agencia Bloomberg.

Japón. Nikkei: +1,20%

China. Shanghai: +0,73%

China. Shenzhen: +0,36%

Hong Kong. Hang Seng: +1,64%

Corea. Kospi: +0,75%

Taiwán. Taiex: +1,52%

08:09

La tasa de interés sube al compás de la inflación

El Banco Central incrementó en 3 puntos la tasa de interés de los plazos fijos para ahorristas minoristas. Comenzará a pagar 78 por ciento nominal anual, una tasa que en términos efectivos alcanza el 112,9 por ciento. Se trata de una cifra que se ubica por encima de la inflación, que en febrero alcanzó a marcar un nivel del 102,5 por ciento interanual.

Leé la nota completa

07:42

Sigue el goteo de reservas del Banco Central

El Banco Central vendió este jueves 96 millones de dólares en el mercado de cambios. Fuentes del mercado estimaron que 26 millones de esa cifra fueron por compras de la provincia de Santa Fe y otros 60 millones fueron de Mendoza.

(Video) Dólar hoy: por qué se desinfla el dólar blue y la reacción del Gobierno

La autoridad monetaria registra importantes tensiones para sostener el nivel de reservas desde inicios del año, una tendencia que se agrava por la sequía del campo y el fuerte impacto para la cosecha estimada de este año.

En marzo el central lleva perdidos 732,5 millones.

Videos

1. Dólar Blue - ¿A cuánto cerró hoy 17 de noviembre del 2020?
(Infodolar)
2. PRECIO DÓLAR BLUE - DÓLAR OFICIAL - DOLAR MEP - Dólar Contado con Liqui hoy Argentina 🔵⚪🔵
(DOLAR HOY ↑↓)
3. Cotización del Dolar Hoy en Lima PERÚ / Tipo de Cambio hoy Dólar Peruano Actual 🟥⬜🟥
(DOLAR HOY ↑↓)
4. Peru Precio Dolar Hoy 🔴⚪🔴 Valor del Dolar Peruano hoy viernes 17 de junio de 2022
(DOLAR HOY ↑↓)
5. ¿Cuánto está el Dólar hoy 25 de agosto 2021? / ¿Cuánto viene ser 100 Dólares en Soles?
(DOLAR HOY ↑↓)
6. Dolar hoy 18 de mayo 2021 / precio del dolar argentino / a cuanto cerró el dolar hoy
(DOLAR HOY ↑↓)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Dean Jakubowski Ret

Last Updated: 11/12/2022

Views: 6213

Rating: 5 / 5 (50 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Dean Jakubowski Ret

Birthday: 1996-05-10

Address: Apt. 425 4346 Santiago Islands, Shariside, AK 38830-1874

Phone: +96313309894162

Job: Legacy Sales Designer

Hobby: Baseball, Wood carving, Candle making, Jigsaw puzzles, Lacemaking, Parkour, Drawing

Introduction: My name is Dean Jakubowski Ret, I am a enthusiastic, friendly, homely, handsome, zealous, brainy, elegant person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.