ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (2023)

EJERCICIO 1:

Marca verdadero (V) o falso (F) según corresponda , sobre los enlaces químicos.

I)Se producen cuando dos o más electrones están asociados con dos o más átomos .

II)Cuando dos átomos interactúan pueden hacerlo por compartición de electrones, por ganancia o pérdida de electrones .

III)El enlace metálico se establece entre elementos de baja electronegatividad .

IV)El enlace covalente se establece entre elementos no metálicos , por ganancia y pérdida de electrones.

A) VFVF

B) VFVV

C) VVVF

D) FFVV

E) VVVV

RESOLUCIÓN:

I)VERDADERO

Los enlaces químicos se originan de la interacción de dos átomos en relación a sus electrones .

II)VERDADERO

La interacción de electrones puede darse por compartición o por transferencia .

III)VERDADERO

El enlace metálico se produce por el equilibrio que existe entre los cationes metálicos y los electrones iones perdidos (esto debido a la baja electronegatividad) .

IV)FALSO

El enlace covalente se produce por compartición de electrones entre átomos de alta electronegatividad (no metales) .

Rpta. : "C"

EJERCICIO 2:

Cuando la diferencia de electronegatividades entre los átomos que forman un enlace es mayor a 7, generalmente se trata de un enlace:

A) Iónico

B) Metálico

C) Covalente

D) Covalente polar

E) Covalente no polar

RESOLUCIÓN:

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (1)

Rpta. : "A"

EJERCICIO 3:

Respecto a la clasificación de los enlaces químicos, señale las proposiciones verdaderas (V) o falsas (F):

I) Se clasifican en iónicos, covalentes y metálicos.

II) La regla del octeto se cumple en los tres tipos de enlace, indefectiblemente.

III) No existen enlaces 100% iónicos o covalentes .

A) VFV

B) VFF

C) FVF

D) FVV

E) FFF

RESOLUCIÓN:

I) VERDADERO

Los enlaces químicos interatómicos pueden ser: iónicos, covalentes y metálicos .

II) FALSO

La regla del octeto solo se puede aplicar a los elementos representativos pero aún en ellos hay excepciones.

III) VERDADERO

Todo enlace iónico tiene un porcentaje de covalente y viceversa; que se puede calcular conociendo las electronegatividades y aplicando la ecuación de Hannay – Smith.

Rpta. : "A"

EJERCICIO 4:

El número de enlaces sigma en cada uno de los siguientes compuestos:

I)N2O3

II)SiO2

III)C2H4

Son respectivamente:

A) 6, 4 y 6

B) 5, 3 y 5

C) 4, 2 y 4

D) 4, 2 y 5

E) 3, 2 y 4

RESOLUCIÓN :

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (2)

Rpta. : "D"

EJERCICIO 5:

De las siguientes fuerzas, indique verdadero (V) o falso (F) , si corresponde a un enlace químico :

I) Fuerza de atracción entre iones de carga opuesta.

II) Fuerza de atracción por compartición de electrones.

III) Fuerza de atracción dipolo – dipolo .

IV) Fuerzas de atracción entre cationes y electrones en un metal .

A) VVVV

B) VVVF

C) VVFV

D) VFVV

E) VVFF

RESOLUCIÓN:

Sobre los enlaces químicos se sabe que son fuerzas de atracción que se manifiestan de las formas siguientes :

Interatómicos(entre átomos)

iónico: Cargas opuestas de iones (electroestático)

Covalente: Compartición de electrones (electromagnéticos)

Rpta. : "A"

EJERCICIO 6:

El número de enlaces no dativos en el ácido perclórico (HCℓO4) es

A) 0

B) 1

C) 2

D) 3

E) 4

RESOLUCIÓN :

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (3)

Rpta. : "C"

EJERCICIO 7:

Marque con verdadero(V)o falso(F), si corresponda:

I) Son enlaces interatómicos :El enlace covalente y las fuerzas de London .

II) Las fuerzas intermoleculares son mucho más débiles que los enlaces interatómicos .

III) El enlace metálico es una fuerza intermolecular.

A) VFF

B) FVF

C) VVF

D) FFV

E) VFV

(Video) Ejercicio de enlace iónico y enlace covalente.

RESOLUCIÓN:

I) FALSO:

Los enlaces indicados correspondiente a:

Covalente: interatómico .

Fuerzas de London: intermolecular .

II) VERDADERO

Los enlaces entre átomos generan interacciones fuertes (menor distancia) por eso son más intensos que los intermoleculares (mayor distancia) .

III) FALSO

El enlace metálico presente en todos los metales y sus aleaciones es del tipo interatómico, originado por atracción entre los cationes metálicos y los electrones libres por estos .

Metálico: Cationes y electrones libres .

(Electrostáticos).

Intermoleculares(entre moléculas)

Dipolo–Dipolo: Moléculas polares .

(Electroestático)

Fuerzas de london: polaridad inducida .

(Electroestático).

Con la relación al problema se observa que todas las fuerzas indicadas corresponden a enlaces químicos .

Rpta. : "B"

EJERCICIO 8:

Indique la secuencia correcta después de determinar si la proposición es verdadera (V) o falsa (F).

I)La valencia es igual al estado de oxidación.

II)El estado de oxidación del Mn en el KMnO4es +7.

III) La valencia del S en el H2SO4es 4.

A) VFV

B) FFV

C) FVF

D) FVV

E) VFF

RESOLUCIÓN :

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (4)

Rpta. : "C"

EJERCICIO 9:

Indique verdadero(V) o falso (F) las proposiciones siguientes :

I) El enlace iónico se forma entre un metal con baja energía de ionización y un no metal con elevada afinidad por los electrones.

II) Los compuestos iónicos son maleables.

III) Los compuestos iónicos no forman moléculas.

A) FVV

B) VVV

C) VVF

D) VFV

E) FFV

RESOLUCIÓN:

I) VERDADERO

Los enlaces iónicos más característicos se produce entre:

Metales (IA y IIA): de baja energía de ionización.

No metales (VIA y VIIA): de alta afinidad electrónica.

II) FALSO

Los compuesto iónicos son duros pero además frágiles, por lo que no son maleables.

III) VERDADERO

Todos los compuestos iónicos son sólidos y cristalinos , formados por una red inmensa de iones con cargas opuestas, no forman moléculas .

Rpta. : "D"

EJERCICIO 10:

En la estructura de Lewis del ion poliatómico, la hibridación del nitrógeno es ...(i)..., la del carbono ubicado a la izquierda es ...(ii)... y la del carbono ubicado a la derecha es ...(iii)... .

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (5)

RESOLUCIÓN :

ENLACE QUÍMICO EJERCICIOS RESUELTOS (6)

Rpta. : "C"

PRACTICA DE CLASE

PREGUNTA 1:

¿Cuántos electrones de valencia posee el compuesto: HNO3?

A) 24

B) 26

C) 28

D) 30

E) 32

PREGUNTA 2:

Un elemento del cuarto periodo posee la notación de Lewis Indique su número atómico.

A) 18

B) 36

C) 54

D) 56

E) 84

PREGUNTA 3:

En los siguientes compuestos iónicos determina respectivamente el número de electrones transferidos.

I)MgO

II)KC

III)CaF2

A) 2, 1, 1

B) 1, 1, 2

C) 3, 2, 1

D) 2, 1, 2

E) 2, 2, 2

PREGUNTA 4:

¿Cuántos elementos de valencia si n enlaces se presentan en el compuesto H2SiO3?

A) 10

B) 12

C) 14

D) 16

E) 18

PREGUNTA 5:

¿Qué tipo de enlace entre los átomos que forman al compuesto Na2O?

EN(O)=3,5

EN(Na)=0,8

A) iónico

B) covalente

C) dativo

D) dipolo

E) puente de hidrógeno

PREGUNTA 6:

Un elemento químico A del grupo VIA se une a un elemento químico B del grupo V.A.

¿Qué compuesto se forma?

A) A3B

B) A5B6

C) A2B3

D) A3B2

E) A6B5

(Video) QUÍMICA. Tipos de enlaces químicos: iónico, covalente y metálico

PREGUNTA 7:

Marca la alternativa correcta

ACO2

BCℓ2O

A) A tiene más enlaces sigma que B.

B) A tiene igual enlaces sigma que B.

C) A tiene menos enlaces de oxígeno que B.

D) No debo utilizar esta alternativa.

PREGUNTA 8:

¿Cuál(es) de las especies químicas que se dan a continuación no presentan resonancia:?

I)HCℓO

II)N2O4

III)H2Se

A) sólo II

B) sólo I

C) sólo III

D) I y II

E) I y III

PREGUNTA 9:

¿qué compuesto es esencialmente covalente?

A) LiNO3

B) HCℓO4

C) Ag(NO3)

D) Na(OH)

E) BaS

PREGUNTA 10:

Determina el número de electrones enlazantes y no enlazantes en: E2F2

Sabiendo que el elemento “E” tiene en total 2 electrones desapareados 2 orbitales menos

A) 10 y 10

B) 6 y 12

C) 10 y 12

D) 4 y 12

E) 8 y 12

PREGUNTA 11:

¿Qué enlace presenta mayor carácter covalente?

A) H – F

B) C – C

C) O – F

D) S – H

E) H – N

PREGUNTA 12:

De las proposiciones dadas:

☛ Los compuestos electrovalentes o iónicos no se comportan como electrolitos.

☛ El agua es un buen conductor de la electricidad ya que se presenta dos enlaces heteropolares.

☛ Dos enlaces se unen con enlace iónico si la diferencia de sus electronegatividades es mayor que 1,7.

☛ Si la diferencia de electronegatividad entre dos átomos es como entonces estos se unen con enlace covalente polar.

A) 0

B) 1

C) 2

D) 3

E) 4

PREGUNTA 13:

Enlace se produce por una ........... de electrones y el enlace iónico por una .......... de electrones.

A) transferencia - compartición

B) transferencia aparente - compartición

C) compartición - transferencia

D) compartición aparente - compartición

E) transferencia aparente – compartición aparente

PREGUNTA 14:

Para los siguientes compuestos indique la veracidad.

ACH4

BC3H8

A) A tiene igual enlace sigma que B

B) A tiene menor enlace sigma que B.

C) A tiene enlace Pi más que B.

D) A tiene enlace Pi igual que B.

PREGUNTA 15:

Diga cuántos enlaces dativos tiene la molécula del ozono:

A) 0

B) 1

C) 2

D) 3

E) 4

PREGUNTA 16:

Subraya la proposición incorrecta:

A) En los enlaces químicos los átomos tienden a una configuración electrónica estable.

B) En los enlaces los átomos llegan a tener 0 electrones en su última capa (octeto de Lewis)

C) El hidrógeno necesita solo dos electrones para estabilizarse y cumple con la regla del dos.

D) El agua tiene moléculas polares.

E) El metano tiene moléculas polares.

PREGUNTA 17:

De las moléculas dadas diga cuántas tienen enlaces covalentes polares y cuántos enlaces covalentes apolares:

☛ O3

☛ NH3

☛ H2O

☛ NH2CH3

☛ CH4

☛ N2

A) 3, 3

B) 4, 2

C) 5, 1

D) 12, 4

E) 1, 3

(Video) ENLACES QUÍMICOS - EJERCICIOS

PREGUNTA 18:

Diga que pareja es incorrecta:

A) Metal alcalino : un electrón de valencia.

B) Halógeno: siente electrones de valencia.

C) Boroide : tres electrones de valencia.

D) Anfígeno : cinco electrones de valencia.

E) Alcalino – térreo : dos electrones de valencia.

PREGUNTA 19:

Marca verdadero V o falso F según corresponda:

( ) El ángulo de enlace en la molécula del agua es 104°30'

( )Los enlaces iónicos se forman siempre entre un metal y un no metal.

( ) Los compuestos iónicos presentan elevados puntos de fusión.

( ) El O2tiene moléculas con un enlace triple.

A) VFVF

B) VFVV

C) VVFF

D) FFVV

E) VFFV

PREGUNTA 20:

Para los compuestos siguientes

AHCℓ

BO2

A) A es más covalente que B.

B) A es igual enlace covalente que B.

C) A es menos covalente que B.

D) A es iónico y B covalente

E) A es covalente y B iónico.

PRACTICA PROPUESTA

PROBLEMA 1:

El Iodo (I2) es un sólido no metálico de color púrpura-negro. Se emplea para obtener el yoduro de potasio (KI), un compuesto químico utilizado como medicamento y suplemento dietético.

Con respecto a estas sustancias, señale la secuencia correcta de verdad (V o F).

I)El KI presenta enlace iónico debido a la compartición de pares de electrones.

II)El I2es una molécula apolar, y entre sus moléculas presentan fuerzas de London.

III)El KI es un sólido cristalino, que al disolverse en agua conduce la corriente eléctrica.

A) FFV

B) FVV

C) VVF

D) VVV

E) VFV

Rpta. : "B"

PROBLEMA 2:

Los oligoelementos (iones metálicos denominados minerales) mantienen el equilibrio hídrico y enzimático al ser parte estructural de nuestras células, por lo que el ser humano los necesita para mantener su equilibrio y buen estado de salud. Estos iones están contenidos en compuestos como cloruro de sodio (NaC), sulfato cúprico (CuSO4), carbonato de calcio (CaCO3), entre otros. Con respecto a los compuestos mencionados, indique el valor de verdad (V o F) para las siguientes proposiciones.

I)Su estado natural es sólido y son solubles en solventes apolares.

II)Sus iones se unen por la fuerte atracción electrostática entre catión-anión.

III)Disueltos en sangre o citoplasma conducen la corriente eléctrica.

A) VVF

B) VFV

C) FVV

D) FVF

E) FFF

Rpta. : "C"

PROBLEMA 3:

En la construcción de viviendas se emplea la piedra chancada o granito. Después de un tratamiento térmico al material, éste se descompone en óxidos como:

SiO2, A2O3, CaO, Fe2O3, Na2O, K2O, MgO, la mayoría de estos compuestos tienen enlace iónico. Con respecto a las características de los compuestos iónicos, indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:

I)Son sólidos a temperatura ambiente y poseen red cristalina.

II)Sus puntos de fusión y ebullición son generalmente bajos.

III)Fundidos o en solución son buenos conductores de la electricidad.

A) VVV

B) VFV

C) FFF

D) FFV

E) FVV

Rpta. : "B"

PROBLEMA 4:

Los orfebres pre-hispánicos del antiguo Perú, elaboraron verdaderas joyas de arte con metales como el oro, la plata y el cobre. Estas obras de arte se encuentran en museos nacionales, extranjeros o han sido saqueados, destruidos o fundidos por personas inescrupulosas que no valoran la cultura peruana.

Seleccione la alternativa que contiene las propiedades correctas de los metales mencionados.

A) Presentan dificultad para conducir la electricidad.

B) Poseen baja densidad y brillo metálico.

C) No formar aleaciones entre dichos elementos.

D) Poseen maleabilidad y ductilidad.

E) Forman aleaciones entre dichos elementos.

Rpta. : "D"

PROBLEMA 5:

La Tabla Periódica presenta 118 elementos químicos. Los átomos de estos elementos se enlazan o unen formando toda la materia de la cual estamos hechos y que nos rodea. Consumimos una variedad de alimentos, fabricamos utensilios diversos para satisfacer nuestras necesidades. Si analizamos desde un punto de vista estructural, científico; seleccione la secuencia correcta de verdad (V o F) de las siguientes afirmaciones:

I)En la sal de mesa que contiene cloruro de sodio (NaCl), el compuesto posee enlace covalente.

II)En la sacarosa (C12H22O11), el enlace entre los átomos de C, H y O es covalente.

III)En el cable de cobre (Cu) que transporta la corriente eléctrica, sus átomos tienen enlace metálico.

A) VVV

B) VVF

C) VFF

D) FVV

E) FFF

Rpta. : "D"

PROBLEMA 6:

La metilamina, compuesto orgánico de fórmula CH3NH2, es un gas incoloro derivado del amoníaco, donde un átomo de hidrógeno (H) se reemplaza por un grupo metilo (CH3–). Entre las sustancias de interés comercial obtenidas a partir de metilamina encontramos los fármacos efedrina y teofilina.

Con respecto a esta molécula, señale la alternativa correcta.

A) La molécula cumple la regla del octeto.

B) Tiene en total seis pares de electrones enlazantes.

C) Presenta dos pares de electrones libres.

D) Todos los enlaces son polares y la molécula es apolar.

E) El nitrógeno presenta un enlace doble.

Rpta. : "B"

PROBLEMA 7:

Los gases nobles como el He, Ne y Ar se emplean en diversas industrias, como aeroespacial, de refrigeración y de soldaduras en atmosfera inerte, respectivamente, mientras que el gas amoníaco (NH3), el nitrógeno líquido (N2) y el hielo seco (CO2) se emplean para sistemas de bajas temperaturas. Por otro lado, en la naturaleza cuando la temperatura desciende se genera el granizo y la nieve. Con respecto a las sustancias mencionadas, indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones:

I)En los gases nobles, en el nitrógeno, en el amoníaco y en el hielo seco están presentes sólo las fuerzas de London.

II)Las fuerzas débiles de atracción entre las moléculas del hielo seco permiten su sublimación a temperatura ambiente.

III)En el granizo y la nieve conformados por moléculas de agua al estado sólido predominan las fuerzas dipolo-dipolo.

A) VVV

B) VVF

C) FFV

(Video) Enlace químico - Tipos de enlace y ejercicios

D) FVF

E) FFF

Rpta. : "D"

PROBLEMA 8:

Las fuerzas de dispersión de London son un tipo de fuerza intermolecular, denominadas así por el físico alemán Fritz London, quien las investigó en 1930. Surgen entre moléculas no polares (apolares) como en moléculas polares. En las apolares aparecen los dipolos instantáneos. Son más intensas cuanto mayor es la masa molar de la molécula, ya que los dipolos se pueden producir con más facilidad. Seleccione la alternativa que contiene una sustancia cuyas moléculas son polares.

A) PH3

B) BeC2

C) SF6

D) BCl3

E) CO2

Rpta. : "A"

PROBLEMA 9:

El monóxido de carbono (CO) y el dióxido de carbono, CO2, son producidos al quemar diversos combustibles fósiles, en tanto que los cianuros, CN1están distribuidos en el reino vegetal como en el caso de los glucósidos cianogenéticos (almendras), por otro lado, el acetileno (C2H2) se emplea en soldadura autógena. Con respecto a las especies mencionados seleccione aquella que contiene un enlace múltiple y dos enlaces simples a la vez.

A) CO

B) CO2

C) CN–

D) C2H2

E) CO3

Rpta. : "D"

PROBLEMA 10:

Las propiedades de las sustancias se determinan en gran medida por los enlaces químicos que mantienen unidos a sus átomos. El enlace químico consiste de una fuerte interacción entre átomos iguales o diferentes que permite la formación de sustancias más estables.

Al respecto, seleccione la secuencia correcta de verdad (V o F).

I)El hidrógeno (H2), el oxígeno (O2), el amoniaco (NH3) y el metano (CH4) son moléculas donde sus átomos se unen por enlace covalente.

II)Los minerales silvita (KCℓ) y periclasa (MgO) presentan enlace iónico y altos de puntos de fusión.

III)El oro (Au) y el cloruro de berilio (BeC2) presentan enlace metálico y iónico, respectivamente.

A) VVV

B) VVF

C) FVF

D) VFV

E) VFF

Rpta. : "B"

PROBLEMA 11:

La intensidad de las fuerzas intermoleculares es muy pequeña en comparación con la intensidad de los enlaces químicos (metálico, iónico y covalente). Seleccione la alternativa que establezca la correspondencia entre sustancia y tipo de fuerza intermolecular predominante.

a) Sulfuro de hidrogeno (H2S)

b) Dióxido de carbono (CO2)

c) Fluoruro de hidrógeno (HF)

( ) Fuerzas de London

( ) Puente de hidrógeno

( ) Dipolo – dipolo

A) bca

B) abc

C) bac

D) cba

E) acb

Rpta. : "A"

PROBLEMA 12:

Durante el Virreinato del Perú, se explotaba el azogue; hoy conocido como mercurio (Hg); en las minas de Huancavelica, pero fue cerrada debido a las incontables muertes producidas en su interior. Por otro lado, actualmente la compañía minera Buenaventura cuenta con la mayor producción de minerales de plata (Ag). Tanto la plata como el mercurio son apreciados, sin embargo, dada la toxicidad de este último, su uso está restringido. En cambio, la plata se sigue utilizando en monedas, filigranas y joyas.

Al respecto, seleccione la alternativa con la secuencia correcta de verdad (V o F).

l)Ambos presentan brillo metálico y son buenos conductores de la electricidad.

II)Poseen puntos de fusión variable, desde muy bajos hasta muy altos.

III)En las filigranas (hilos) de plata, se aprovecha la propiedad de maleabilidad.

A) VVV

B) FFV

C) FVF

D) VFV

E) VVF

Rpta. : "E"

PROBLEMA 13:

Los científicos buscan descubrir la estructura interna de la materia, para poder aplicar estos conocimientos a la solución de problemas que existen en la naturaleza, como por ejemplo conocer la estructura del ozono y con ello entender su conversión en la estratósfera. Para interpretar la naturaleza de la formación de enlace entre los átomos se establece la regla del octeto. Indique la relación correcta entre las moléculas y su relación con la regla de octeto.

I)Trifluoruro de boro (BF3)

II)Hexafluoruro de azufre (SF6)

III)Ozono (O3)

IV)Tricloruro de fósforo (PC3)

(a) cumple la regla del octeto

(b) incumple la regla de octeto por exceso

(c) incumple la regla de octeto por defecto

A) Ic, IIb, IIIa

B) Ib, IIc, IVa

C) IIc, IIIa, IVa

D) Ia, IIb, IVc

E) Ib, IIb, IVb

Rpta. : "A"

PROBLEMA 14:

Las fuerzas intermoleculares están presentes en sustancias con enlace covalente y pueden presentarse en estado gaseoso, líquido o sólido. El gas ozono (O3), nos protege de la radiación UV. El agua (H2O), es un líquido fundamental para sostener la vida en el planeta. El bromo (Br2) otro líquido que es muy toxico para los seres vivos. El yodo (I2) es un sólido que sublima a baja temperatura y de mayor tamaño que el bromo (Br2).

Al respecto seleccione la alternativa incorrecta.

A) El ozono presenta entre sus moléculas interacción dipolo – dipolo.

B) Las moléculas del agua presentan entre ellas puente de hidrógeno.

C) El yodo presenta entre sus moléculas sólo fuerzas de dispersión de London.

D) El bromo presenta menor punto de ebullición con respecto al yodo.

E) En el ozono y en el agua predominan las fuerzas intermoleculares de tipo London.

Rpta. : "A"

PROBLEMA 15:

El ácido muriático es la solución impura del cloruro de hidrógeno [HCℓ(g)], contiene aproximadamente un 28% de este compuesto. Este ácido se emplea para realizar la limpieza de los inodoros en los hogares. Seleccione la alternativa que contiene la clasificación del tipo de enlace que une al H y Cℓen el cloruro de hidrógeno.

Dato: EN: H = 2,1; Cℓ= 3,0

A) no coordinado – polar – doble

B) dativo – apolar – simple

C) no coordinado – polar – simple

D) dativo – apolar – triple

E) dativo – anular – triple

Rpta. : "C"

PROBLEMA 16:

El sodio (11Na) y el cloro (17Cℓ) se unen formando cloruro de sodio (NaCℓ). Esta sal se encuentra en los salares de Maras (Cusco) en estado sólido, se encuentra disociado en los océanos. Para consumo humano se añade sales de yodo, para prevenir la enfermedad del bocio.

Con respecto a las características del enlace químico y a las propiedades del compuesto, seleccione la alternativa incorrecta.

A) De acuerdo a su ubicación en la Tabla Periódica, el sodio presenta baja energía de ionización y el cloro presenta alta electronegatividad.

B) Los átomos de ambos elementos adquieren la configuración de gas noble luego de la transferencia del electrón de valencia del sodio.

C) El cloruro de sodio presente en la sal de Maras, forma una red cristalina al estado sólido y como tal, es un buen conductor de la electricidad.

D) En los océanos del mundo, el compuesto se encuentra como iones sodio (Na1+) y iones cloruro (Cℓ1).

E) A condiciones ambientales, el NaCl se encuentra en estado sólido y tiene alta temperatura de fusión.

Rpta. : "C"

FAQs

¿Qué es un enlace químico 3 ejemplos? ›

Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: metálico, iónico y covalente. Gracias a estos enlaces se forman todos los compuestos que existen en la naturaleza.

¿Qué es un enlace covalente 10 ejemplos? ›

Los enlaces covalentes se forman entre átomos no metálicos del mismo elemento químico, entre átomos no metálicos de distintos elementos con una diferencia de electronegatividad menor o igual que 1,7 y entre un no metal y el hidrógeno. Por ejemplo: dicloro, oxígeno molecular, agua.

¿Cómo se calcula el enlace químico? ›

El orden de enlace nos indica el número de pares de electrones que unen, en este caso, nuestros dos átomos. La formula para calcular el orden de enlace es la siguiente: El orden de enlace es el número enlazantes, menos el número de electrones antienlazantes, dividiendo el resultado entre 2.

¿Cuál es el tipo de enlace de h2o? ›

Enlace. Los dos hidrógenos están unidos al oxígeno por enlace covalente, que es un enlace bastante fuerte y estable en el que los átomos implicados comparten pares de electrones.

¿Cuáles son los 5 tipos de enlaces químicos? ›

Los principales tipos de enlaces químicos entre átomos son tres: enlaces iónicos, covalentes y metálicos. Se trata de enlaces fuertes y duraderos, que unen a un átomo con otro átomo o grupo de átomos. El tipo de enlace que se genere influirá fuertemente en las propiedades de los compuestos químicos formados.

¿Cuál es el tipo de enlace de co2? ›

En las moléculas de dióxido de carbono, hay dos enlaces dobles carbono-oxígeno.

¿Cómo se sabe si un enlace es polar o no polar? ›

Cuando se trata de un enlace covalente polar, los electrones se comparten desigualmente, lo que significa que hay separación de cargas. En los enlaces covalentes apolares, la distribución de cargas es homogénea.

¿Cómo saber si una molécula es polar o apolar? ›

Una molécula es polar cuando uno de sus extremos está cargado positivamente, y el otro de manera negativa. Cuando una molécula es apolar, estas cargas no existen.

¿Cuáles son las propiedades de los compuestos ionicos? ›

Las propiedades de los compuestos iónicos arrojan algo de luz sobre la naturaleza de los enlaces iónicos. Los sólidos iónicos presentan una estructura cristalina y tienden a ser rígidos y quebradizos; también suelen tener puntos de fusión y ebullición elevados, lo que sugiere que los enlaces iónicos son muy fuertes.

Videos

1. QUÍMICA - ENLACE IÓNICO (PROBLEMAS)
(LQL Luis Química León)
2. Ejercicios de Enlace Covalente Polar y No polar
(Ernest 21 Vlog)
3. QUÍMICA - Enlace químico [ZOOM]
(Grupo Ciencias San Marcos)
4. ENLACE QUÍMICO EXPLICACIONES BÁSICAS Y EJERCICIOS RESUELTOS
(Bruno Montes)
5. QUÍMICA. Estructuras de Lewis (teoría + ejercicios)
(Amigos de la Química)
6. Enlace covalente
(Ruben Sebastian)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Moshe Kshlerin

Last Updated: 03/19/2023

Views: 6119

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Moshe Kshlerin

Birthday: 1994-01-25

Address: Suite 609 315 Lupita Unions, Ronnieburgh, MI 62697

Phone: +2424755286529

Job: District Education Designer

Hobby: Yoga, Gunsmithing, Singing, 3D printing, Nordic skating, Soapmaking, Juggling

Introduction: My name is Moshe Kshlerin, I am a gleaming, attractive, outstanding, pleasant, delightful, outstanding, famous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.