Escala de Daniels: qué es, características, y funciones (2023)

La escala de Daniels o test de Daniels es una herramienta utilizada para medir la fuerza de los músculos en el cuerpo humano, especialmente en pacientes con trastornos neuromusculares o lesiones localizadas.

Debemos de tener en cuenta que el sistema muscular nos permite relacionarnos con el entorno, ya que es el encargado del movimiento, y por ello, el responsable de que nuestro organismo se adecúe a las exigencias espaciales inmediatas del ambiente que nos rodea. Es por ello que el ser humano presenta 650 músculos distintos, los cuales corresponden al 40 % del peso de un individuo adulto, una cifra para nada despreciable.

Así pues, valorar la fuerza muscular en pacientes en tratamientos fisioterapéuticos es una cuestión esencial. Además de la identificación y seguimiento de la progresión ante enfermedades, escalas como la de Daniels pueden ser útiles para eventos culturales, ya que permite la evaluación, por ejemplo, de los participantes en deportes paralímpicos.

(Video) Evaluación Muscular de acuerdo a la Escala de Daniels

Por todas las razones de peso que hemos expuesto con anterioridad, aquí te explicamos qué es la escala de Daniels y en qué ámbitos se aplica.

  • Artículo relacionado: "Tipos de test psicológicos: sus funciones y características"

Escala de Daniels: clasificando la fuerza muscular

Como ya hemos dicho con anterioridad, esta y otras escalas se utilizan para medir la fuerza de los músculos en el cuerpo humano. Como no queremos empezar a construir la casa por el tejado, antes es necesario cimentar, al menos de forma somera, qué es la fuerza muscular y cómo funciona.

Sobre la fuerza muscular

La fuerza muscular se define como la capacidad de un músculo o una serie de músculos de ejercer tensión contra una carga durante el ejercicio de contracción muscular. Por simple que pueda resultar esta definición “de libro”, diversas fuentes recogen que la fuerza muscular se puede diseccionar en tres variantes diferentes:

  • Fuerza máxima: el valor más elevado de fuerza que puede mostrar el sistema neuromuscular en una contracción.
  • Fuerza explosiva: la realización del máximo grado de fuerza posible en un intervalo temporal mínimo.
  • Fuerza resistencia: es la capacidad de aguante de un determinado grupo muscular cuando se realiza un esfuerzo constante y largo de fuerza.

Como podemos observar, estamos ante esfuerzos musculares que se catalogan según su resistencia, duración y velocidad de ejecución. Cada uno de este tipo de fuerzas tiene utilidades en momentos concretos de la vida del individuo y en diversas disciplinas deportivas.

El esfuerzo muscular se puede realizar de forma isotónica o isométrica y hay tres tipos de contracciones musculares (agonistas, antagonistas y sinergistas). A pesar de que no vamos a detenernos en esta terminología compleja por el riesgo de desviarnos demasiado del tema a tratar, arrojamos los términos para que quede vigente el mundo conceptual que encierra la fuerza muscular.

(Video) ESCALA DE FUERZA MUSCULAR DE DANIELS - Fisioterapia RD. (8)

Una escala de naturaleza numérica

Volviendo al tema que aquí nos atañe, la escala de Daniels vio la luz por primera vez en 1946 y fue redactada por las americanas Lucille Daniels, Marian Williams y Catherine Worthingham (por ello, en inglés también es conocida como “Daniels and Worthingham Scale”). La obra, conocida como “Pruebas Funcionales Musculares: Técnicas manuales de exploración” continúa disponible a día de hoy, tanto en formato online como en portales de venta por todos conocidos.

La escala en sí misma sigue una numeración concreta, con seis niveles bien diferenciados del 0 al 5. Estos son los siguientes:

  • 0: el músculo no se contrae, parálisis completa.
  • 1: el músculo se contrae, pero no hay movimiento. La contracción puede palparse o visualizarse, pero no hay movimiento.
  • 2: el músculo se contrae y efectúa todo el movimiento, pero sin resistencia, pues no puede vencer a la gravedad.
  • 3: el músculo puede efectuar el movimiento en contra de la gravedad como única resistencia.
  • 4: el músculo se contrae y efectúa el movimiento completo, en toda su amplitud, en contra de la gravedad y en contra de una resistencia manual moderada.
  • 5: el músculo se contrae y efectúa el movimiento en toda su amplitud en contra de la gravedad y con una resistencia manual máxima.

Esta escala numérica va acompañada de una evaluación cualitativa, que asigna los parámetros “Normal”, “Bueno”; “Regular”, “Deficiente”, “Vestigios de actividad” y “Nulo” a los valores nombrados con anterioridad.

La división de esta escala, citada palabra por palabra, permite a los fisioterapeutas evaluar la capacidad de un músculo para generar contracción, la cual lleva a realizar un movimiento, sostenerlo o frenarlo.

Aún así, en algunos casos, la fuerza del paciente es un parámetro sesgado, pues este puede ser variable (por ejemplo, que el individuo haga menos fuerza de la que realmente es capaz) y subjetivo. En estas ocasiones se requiere de otras herramientas más sofisticadas.

(Video) Evaluación muscular con escala de Daniels

Un ejemplo de esto es la electromiografía, una técnica de registro gráfico de la actividad eléctrica producida por los músculos esqueléticos. Ya no nos basamos en una mera observación, pues el electromiograma se obtiene a partir de la inserción de electrodos sobre el músculo o la superficie cutánea que se encuentra por encima del mismo.

Es importante reconocer que la escala de Daniels es parte de una valoración completa del estado neuromuscular del paciente, pero ni mucho menos otorga respuestas a todas las variables a medir.

Este test ejemplifica tanto la fuerza como la función muscular, pero también han de tenerse en cuenta otros parámetros como los siguientes: los arcos de movimiento (observación del movimiento activo y pasivo), el equilibrio y la estabilidad (observación de respuestas motrices) y la evaluación de la coordinación y la marcha del paciente (mediante tests oculomanuales, tests oculopédicos y observación).

Además, presenta ciertas reservas: sobre todo, las secciones 4-5 de la escala son parcialmente subjetivas, pues dependen mucho del examinador y la fuerza que este aplique en la extremidad a valorar. Esto ha llevado a diversos profesionales a catalogar este tipo de escalas como un método con poca sensibilidad y escasa validez, debido a una alta carga de subjetividad no controlable.

  • Quizás te interese: "Neuronas motoras: definición, tipos y patologías"

Aplicación de los tests de fuerza muscular

Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de más de 150 patologías neurológicas, en su mayoría de naturaleza progresiva y de origen genético, cuya principal característica es la pérdida de fuerza muscular. A pesar de ser consideradas como enfermedades graves, se calcula que a día de hoy existen más de 60.000 afectados por este tipo de trastornos sólo en España.

(Video) ¿QUÉ ES EL TEST DE DANIELS Y OXFORD?

Más del 50 % de estas enfermedades aparecen durante la infancia, y por desgracia, todavía no disponen de tratamientos efectivos ni curación, si bien detectarlas a tiempo permite la aplicación de distintas terapias para paliar sus síntomas. Además de una pérdida de movilidad que genera un grado de discapacidad variable en el individuo, la pérdida de autonomía personal y la incapacidad de autorrealización producen diversos efectos psicosociales en el paciente.

Por todos estos motivos, identificar de forma rápida estos trastornos se hace esencial para abordarlos de forma multidisciplinar (tanto en un ámbito médico como psicológico). La realización de tests como los de la escala de Daniels son una base adecuada para la detección de diversas enfermedades o para la cuantificación de los daños producidos tras un evento traumático para el sistema nervioso.

No todo se reduce a enfermedades genéticas, pues por ejemplo, se pueden producir pérdidas de fuerza muscular tras un derrame cerebral, lesiones en la masa encefálica, un traumatismo en la espina dorsal y otras muchas patologías. En este caso estamos ante trastornos musculares adquiridos, pues no hay una predisposición genética aparente por parte del individuo a sufrirlos.

Resumen

Como hemos podido ver, los tests de fuerza muscular o Manual Muscle Tests (MMT) son una serie de herramientas relativamente útiles para valorar el estado de la musculatura del paciente en un momento concreto.

Si bien su eficacia relativa está bien establecida, este tipo de prácticas deben compenetrarse con métodos más efectivos y objetivos, tales como la electromiografía, la galga extensiométrica o la dinamometría, además de medidores de otros muchos parámetros no directamente asociados a la fuerza muscular en sí misma.

(Video) evaluación de los músculos de los dedos- escala de Daniels.

La escala de Daniels presenta diversos beneficios, debido a la sencilla catalogación del paciente en base a una puntuación numérica, pero se pone en duda por ciertos motivos, tal y como puede ser el alto componente subjetivo del evaluador en cuestión. Desde luego, con la cantidad de herramientas disponibles a día de hoy, una evaluación basada en la observación no puede ser el único apoyo para un diagnóstico.

Referencias bibliográficas:

  • Ciesla, N., Dinglas, V., Fan, E., Kho, M., Kuramoto, J., & Needham, D. (2011). Manual muscle testing: a method of measuring extremity muscle strength applied to critically ill patients. JoVE (Journal of Visualized Experiments), (50), e2632.
  • Hislop, H. J., & Montgomery, J. (2002). Examen de los músculos de la extremidad superior. Pruebas funcionales musculares. Madrid: Marbán Libros, 4, 57-166.
  • Montoya-Leal, V., & Pérez, V. Z. (2016). Valoración cuantitativa para la reincorporación ocupacional. Revista Salud Uninorte, 32(2), 319-336.
  • Mora, I. S. (2000). Sistema muscular.
  • Daniels, L., & Worthingham, C. (1973). Pruebas funcionales musculares.-Técnicas manuales de expracion.
  • Tweedy, S. M., Williams, G., & Bourke, J. (2010). Selecting and modifying methods of manual muscle testing for classification in Paralympic sport. European Journal of Adapted Physical Activity, 3(2), 7-16.
  • ¿Qué son las enfermedades musculares? Aesem.org. Recogido a 10 de septiembre en https://www.asem-esp.org/que-son-las-enm/

FAQs

¿Cuáles son las escalas de valoración muscular? ›

0: ausencia de contracción muscular visible. 1: contracción muscular visible con movimiento mínimo o sin él. 2: movimiento del miembro pero no contra la gravedad. 3: movimiento contra la gravedad pero sin resistencia.

¿Qué función tiene la fuerza muscular? ›

La fuerza muscular es la capacidad de generar tensión intramuscular ante una resistencia, independientemente de que se genere o no movimiento. En otras palabras, es la capacidad de levantar, empujar o tirar de un peso determinado en un solo movimiento con la ayuda de los músculos.

¿Cómo se mide el tono muscular? ›

El buen tono muscular depende del estado de los tejidos nerviosos y sus conexiones. La escala se desarrolló en 1964. Cuando se emplea la escala de Ashworth se observa al paciente y se asignan valores de 0 a 4, que significan lo siguiente: Tono muscular normal.

¿Cómo se mide la fuerza muscular en fisioterapia? ›

¿Cómo evaluar la fuerza muscular? Para medir si el músculo es capaz o no de vencer una resistencia y de contraerse activamente, existen muchas escalas que pueden utilizarse. Una de las más conocidas es la Escala de Daniels, la cual es usada principalmente por fisioterapeutas.

¿Cuáles son las escalas de valoración funcional? ›

Las escalas de evaluación funcional son un elemento de vital importan- cia, para valorar la capacidad de la función inicial y la evolución de la discapacidad tanto en individuos como en grupos poblacionales, lo que permite hacer recomendaciones generales, que a su vez tienen un impacto importante en la terapia ...

¿Qué mide la escala de Kendall? ›

En estadística, el coeficiente de correlación de rango de Kendall, comúnmente conocido como coeficiente τ de Kendall (con la letra griega τ, tau), es una estadística utilizada para medir la asociación ordinal entre dos cantidades medidas.

¿Cómo se mide la resistencia física? ›

"El test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Sirve para evaluar tu resistencia física en relación con el resto de personas de tu misma edad y sexo.

¿Cómo se mide la fuerza de una persona? ›

La evaluación pliométrica es probablemente la forma mas común de evaluación de la fuerza. Comúnmente la fuerza se mide tanto en el laboratorio como en el campo a través de movimientos pliométricos tales como el salto desde sentadillas.

¿Qué significa la palabra paresia? ›

Término general que se refiere a un grado de debilidad muscular leve a moderado, ocasionalmente se utiliza como sinónimo de PARÁLISIS (pérdida severa o completa de la función motora).

¿Cuáles son los tipos de fuerza muscular? ›

Para Weineck (2005) existen tres tipos de contracción muscular:
  1. Contracción isotónica. En este tipo de trabajo “los elementos contráctiles del músculo se contraen, mientras que los elásticos no varían su longitud. ...
  2. Contracción isométrica. ...
  3. Contracción auxotónica.

¿Cuál es la escala de Daniels? ›

La escala de Daniels o test de Daniels es una herramienta utilizada para medir la fuerza de los músculos en el cuerpo humano, especialmente en pacientes con trastornos neuromusculares o lesiones localizadas.

¿Qué parte del cerebro se encarga del tono muscular? ›

El telencéfalo es la parte "pensante" del cerebro y la que controla los músculos voluntarios (los se mueven cuando tú quieres que se muevan). Por eso, necesitas el telencéfalo para bailar o para patear una pelota de fútbol. Necesitas el telencéfalo para resolver problemas de matemáticas, jugar a videojuegos y dibujar.

¿Qué es espasticidad y rigidez? ›

Se refiere a músculos tensos y rígidos. También se puede llamar tensión inusual o aumento del tono muscular. Los reflejos (por ejemplo, un reflejo rotuliano) son más fuertes o exagerados.

¿Cómo se llama la escala con la cual se evalua la función neurológica? ›

La Escala de Coma de Glasgow (en Inglés Glasgow Coma Scale (GCS)) es una escala de aplicación neurológica que permite medir el nivel de conciencia de una persona.

¿Cómo se mide la funcionalidad del adulto mayor? ›

Básicas: se utiliza el índice de Katz conocido en inglés como el Katz ADL, es el instrumento más apropiado para evaluar el estado funcional como una medida de la capacidad del adulto mayor para desempeñar las actividades de la vida diaria en forma independientes y clasifica la suficiencia del desempeño en las seis ...

¿Por qué es importante la escala de valoracion? ›

La Escala Cualitativa De Valoración

Su importancia radica en que nos ayuda o complementa el seguimiento al desarrollo, brindando apoyo en el proceso de observación pedagógica y reconocimiento de aprendizajes a los agentes educativos y madres comunitarias del ICBF.

¿Cuál es la escala de Oxford? ›

La escala Oxford de rodilla y cadera es una herramienta que evalúa la calidad de vida en los pacientes que presentan gonartrosis o coxartrosis. Consta de 12 preguntas, cada una con cinco opciones de respuesta, con puntuaciones de 0 a 4.

¿Qué mide la escala de Oxford? ›

- Escala de Validez del Dolor Oxford (OPV): fue constituida con la finalidad de medir la validez de los resultados de ECAs para permitir la clasificación de los resultados de ensayos de acuerdo con la validez de las evaluaciones.

¿Qué es la escala de Brooke? ›

Esta escala de evaluación es un instrumento confiable y válido para evaluar la funcionalidad de EESS en niños con DMD y AME. Además, es de fácil implementación por la posibilidad de autoentrenamiento y el uso de materiales simples y de bajo costo.

¿Cuáles son las características de la fuerza en física? ›

En física clásica, la fuerza (abreviatura F) es un fenómeno que modifica el movimiento de un cuerpo (lo acelera, frena, cambia el sentido, etc.) o bien lo deforma. Las fuerzas pueden representarse mediante vectores, ya que poseen magnitud y dirección.

¿Qué es la fuerza y 5 ejemplos? ›

La fuerza, entendida como una cualidad funcional del ser humano, es la capacidad que nos permite oponernos a una resistencia o ejercer una presión por medio de una tensión muscular. Ejemplos: levantar un peso, arrastrar un objeto o empujar algo.

¿Cuáles son los 5 ejercicios de resistencia? ›

Ejemplos de ejercicios de resistencia:
  • Caminar con rapidez.
  • Correr/jogging.
  • Bailar.
  • Andar en bicicleta.
  • Subir escaleras en el trabajo o en casa (si es posible)

¿Cuáles son los dos tipos de resistencia que existen? ›

Existen dos tipos de resistencia, la resistencia aeróbica y la resistencia anaeróbica. La resistencia aeróbica sería aquélla que tiene por objeto aguantar y resistir la exigencia física para ganar oxígeno, mientras que la resistencia anaeróbica está condicionada por un aporte insuficiente de oxígeno a los músculos.

¿Cuántas flexiones hacer según la edad? ›

Las flexiones de brazos pueden ayudar a medir tu fuerza muscular.
...
Medir la capacidad física muscular.
EdadMujeres: Número de flexionesHombres: Número de flexiones
351921
451416
551012
651010
1 more row

¿Cuál es el dedo que le da más fuerza a la mano? ›

El dedo meñique es considerado el bastión principal de la fuerza en nuestra mano. Si no contáramos con él, nuestra mano perdería un 50 % de fuerza, algo que podría llegar a extenderse al brazo, e incluso hacer que nuestra musculatura sea más débil.

¿Cuál es el peso ideal para hacer peso muerto? ›

Superar el doble de tu peso corporal, si bien es posible, ya requiere trabajarlo y llegar a ese reto con una técnica consolidada. Si llegas al triple, empiezas ser alguien muy fuerte. Si te preguntas dónde está el límite, por ahora lo tiene Eddie Hall que levantó ni más ni menos que 500 kg.

¿Qué pasa cuando se pierde la fuerza en las manos? ›

Hormigueo en las manos o pérdida de fuerza pueden indicar un Síndrome del túnel carpiano. Si sientes hormigueos (parestesias) y el adormecimiento o incluso dolor en la mana, en la zona del 1r, 2º y 3º dedo y borde radial del 4º dedo, es muy probable que sufras el SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO.

¿Cuántas escalas de valoracion hay? ›

Existen 2 categorías de escala de valoración de encuestas: la ordinal y la de intervalo.

¿Qué es la escala de Brooke? ›

Esta escala de evaluación es un instrumento confiable y válido para evaluar la funcionalidad de EESS en niños con DMD y AME. Además, es de fácil implementación por la posibilidad de autoentrenamiento y el uso de materiales simples y de bajo costo.

¿Cuál es la escala de Oxford? ›

La escala Oxford de rodilla y cadera es una herramienta que evalúa la calidad de vida en los pacientes que presentan gonartrosis o coxartrosis. Consta de 12 preguntas, cada una con cinco opciones de respuesta, con puntuaciones de 0 a 4.

¿Qué mide la escala de Oxford? ›

- Escala de Validez del Dolor Oxford (OPV): fue constituida con la finalidad de medir la validez de los resultados de ECAs para permitir la clasificación de los resultados de ensayos de acuerdo con la validez de las evaluaciones.

¿Cuáles son las 4 escalas de medicion? ›

Las escalas de medición se definen por las operaciones matemáticas que pueden ser usadas en su manipulación. Se distinguen escalas nominales, categóricas, de intervalo y de razón.
...
ESCALAS DE MEDICIÓN
  • La escala nominal. ...
  • Escala ordinal o de rangos. ...
  • La escala de intervalo. ...
  • Escala de razón.

¿Qué es la escala y cuáles son sus tipos? ›

La escala es una medida de diferente tamaño en la cual se dibuja un mapa representando la relación entre la distancia de dos puntos en la tierra que es plasmada en el papel.

¿Cuándo se utilizan las escalas? ›

Las escalas de representación en arquitectura, son utilizadas para reproducir una figura o elemento de un tamaño determinado, a uno igual, superior o más pequeño, sobre un plano o maqueta. Normalmente la escala empleada suele indicarse mediante una proporción.

¿Qué es la escala de Daniels PDF? ›

La escala de Daniels o test de Daniels es una herramienta utilizada para medir la fuerza de los músculos en el cuerpo humano, especialmente en pacientes con trastornos neuromusculares o lesiones localizadas.

¿Cómo se evalúa la función motora? ›

La Page 21 159 Evaluación de la función motora general idea es que el paciente utilice movimientos grandes con la mano fija en una posición durante todo el movimiento. Observe la calidad del movimiento, incluida la simetría, la suavidad y la velocidad de mo- vimiento.

¿Cómo se mide la atrofia muscular? ›

La principal escala para este tipo de AME es la conocida como Escala CHOP-INTEND (del inglés, The Children´s Hospital of Philadelphia Infant Test of Neuromuscular Disorders) que ha demostrado ser una prueba confiable, fácil de administrar y bien tolerada.

¿Qué es la escala de Womac? ›

La escala WOMAC es el cuestionario más utilizado para la valoración de los resultados en la extremidad inferior, recoge tres aspectos fundamentales con 24 ítems, entre los que se encuentran el dolor con cinco, rigidez dos y función física 17.

¿Qué es la escala de Lovett? ›

ESCALA DE LOVETT. Valoración muscular: balance muscular analítico. Podemos medir la musculatura midiendo la fuerza muscular, ya que de esta manera podemos ver la capacidad del músculo para contraerse. Podemos valorar el grado de movimiento de nuestro paciente mediante la escala de Robert Lovett, M.D./ Kendall.

¿Cuál es el tono muscular? ›

El tono muscular es la contracción parcial, pasiva y continua de los músculos en su estado de reposo. Este fenómeno es el que mantiene la postura del cuerpo.

¿Cómo se clasifica la escala de Braden? ›

La Escala de Braden consta de seis subescalas: percepción sensorial, exposición de la piel a la humedad, actividad física, movilidad, nutrición, roce y peligro de lesiones cutáneas, con una definición exacta de lo que se debe interpretar en cada uno de los apartados de estos subíndices.

¿Cómo saber cómo está tu suelo pélvico? ›

Con 2 dedos colocados en el interior de la vagina pedimos contraer la musculatura como si se quisiera evitar un escape de orina, de esta forma medimos la fuerza de la contracción muscular. Si además pedimos que aguante con la contracción activa el mayor tiempo posible, evaluamos la resistencia.

¿Cómo se mide la movilidad articular? ›

La movilidad se evalúa según la posición de los brazos: Buena: se puede realizar la rotación completa, incluso acortando la distancia entre las manos en el agarre de la barra. Regular: se puede realizar la rotación completa únicamente agarrando la barra por sus extremos. Mala: no se puede realizar la rotación.

Videos

1. Exploración neurológica Escala de Daniels
(Yael Jezair Bautista)
2. ¿CÓMO REALIZAR LA EVALUACIÓN DE FUERZA MUSCULAR?
(Scarlett Dessiré)
3. EVALUACIÓN DE FUERZA/DANIELS
(xicokine)
4. Evaluación muscular en la escala de Daniels/músculo coracobraquial
(Roxana Nagrelli)
5. Escala de #DANIELS
(Escalas y Clasificaciones Médicas)
6. Valoración Muscular de Cabeza y cuello (Pruebas Funcionales Musculares Daniels)
(Sebas Burgos)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Twana Towne Ret

Last Updated: 18/04/2023

Views: 6446

Rating: 4.3 / 5 (64 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Twana Towne Ret

Birthday: 1994-03-19

Address: Apt. 990 97439 Corwin Motorway, Port Eliseoburgh, NM 99144-2618

Phone: +5958753152963

Job: National Specialist

Hobby: Kayaking, Photography, Skydiving, Embroidery, Leather crafting, Orienteering, Cooking

Introduction: My name is Twana Towne Ret, I am a famous, talented, joyous, perfect, powerful, inquisitive, lovely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.