Todos los años, cientos de estudiantes de bachillerato se realizan esta misma pregunta. ¿Estudio Fisioterapia?
Las referencias que tienen son pocas: algún conocido fisioterapeuta, referencias televisivas o tan sólo la idea de una profesión sanitaria.
Sin embargo, y a pesar de vivir en un momento donde la información es prácticamente ilimitada, los estudiantes no consiguen aclarar si merece o no la pena, estudiar esta titulación universitaria.
La idea de este post es resaltar 10 motivos por lo que sí merece embarcarse en esta aventura formativa:
- Fisioterapia es una profesión liberal que permite el desarrollo laboral de independiente o asociado con otros profesionales. Esto permite mejorar las expectativas profesionales y poder empezar a trabajar de manera autónoma.
- Como cualquier profesión sanitaria, la profesión de fisioterapeuta te permite ayudar a los demás y colaborar en su recuperación. Tratar a pacientes y que con tu trabajo, estas personas mejoren y progresen en su curación, es una satisfacción que pocas profesiones comparten. Sin lugar, si te gusta ayudar a los demás, esta puede ser una buena profesión.
- Pero para ser un buen profesional, necesitas una formación de excelencia. Y disfrutar de esa formación también es un buen motivo para elegir estudiar el Grado en Fisioterapia. Las asignaturas del plan de estudio tienen una gran cantidad de prácticas, simuladas entre compañeros y reales con pacientes. Los programas están pensados para que poco a poco adquieras los conocimientos que te permitan atender y tratar a los pacientes y las habilidades y destrezas para que esos tratamientos sean eficaces. Es cierto que el nivel de exigencia es alto, pero vas a tratar con pacientes que están enfermos y se merecen el mayor de tus esfuerzos.
- Muchas especialidades: a pesar de no existir especialidades regladas dentro de la profesión de fisioterapeuta, es cierto que la profesión se ha especializado muchísimo en los últimos años. Osteopatía, fisioterapia neurológica, fisioterapia deportiva, fisioterapia pediátrica son algunas de las ramas de especialización que han surgido y completan la formación de profesional. Este te permite dirigir tu futuro profesional hacia el sector que más te interesa.
- Una profesión internacional: la figura del fisioterapeuta es cada día más demandada en los países desarrollados y también en los que están en vías de serlo. En los primeros, permiten una mayor y mejor calidad de vida y en los segundos, comenzar a implantar una profesión en auge. Además, los conflictos internacionales, las guerras y las catástrofes naturales dejan, por desgracia, una gran cantidad de víctimas que requieren tratamientos de fisioterapia.
- Factor económico: también es importante. Vas a dedicar un periodo significativo de tu vida a la formación y al trabajo y es importante que ese esfuerzo esté bien remunerado. Internacionalmente, la profesión del fisioterapeuta tiene un gran reconocimiento social que se transforma en unos sueldos importantes. Aquí en España, la situación económica actual, ha llevado consigo también una disminución de los salarios, pero continúa siendo una profesión con buenas perspectivas.
- Pero trabajar no es todo en la vida. También es necesario la conciliación con la vida personal y familiar. Pues también es un motivo para estudiar fisioterapia. En esta profesión no existen las guardias, el trabajo por turnos y sus noches, la obligación de ir a trabajar un festivo. El horario laboral de un fisioterapeuta, normalmente, es en turno de mañana o tarde, y salvo algún puesto en hospitales, no se trabaja ni festivos, ni noches, ni fines de semana.
- Relaciones personales: las amistades y conexiones que se establecen con pacientes y compañeros es altísima. Tienes que tener en cuenta que eres el profesional sanitario que más tiempo pasa a día con el paciente y que al traspasar la barrera del contacto físico, se establecen relaciones de apego y afecto que no se mantienen con otros profesionales. Un motivo más: tu círculo de amigos crecerá enormemente.
- Reconocimiento profesional: la profesión de fisioterapeuta está regulada y cuenta con potentes Colegios Profesionales que defienden sus intereses. Esto permite que las competencias profesionales que adquieres durante tu formación en la Universidad estén reguladas y que tan solo tú, como profesional las puedes desarrollar. Es lo que se conoce como profesiones con regulación profesional o habilitantes.
- Nuevas ideas u oportunidades laborales: En los últimos años han surgido nuevas especialidades como la Fisioestética y la Fisioterapia para Caballos que permiten ampliar el abanico de posibilidades laborales y la creación de nuevos negocios. Además, campos como la gestión, la investigación y las nuevas tecnologías están creciendo cada día más y permitirán al fisioterapeuta conquistar nuevas parcelas de desarrollo.
Espero que este post te permita tomar una decisión correcta y empezar esta maravillosa profesión con ilusión y lleno de energía.
Deja un comentario
-
Flor Gomez
Gracias por la información, un artículo muy alentador para los que como yo, quieren encaminar sus estudios al mundo de la fisioterapia.
Un saludo.
Responder
-
Victor
No es lo mismo ver futbol en tv u otro deporte, que practicarlo, por eso mando un agradecimiento generalizado a todos estos profesionales que a mi particularmente me han ayudado mucho a lo largo de mi carrera.
Responder
-
CRISTHIAN CUERO
Me gustaría estudiar fisioterapia me pueden recomendar alguna Universidad me apasiona xq me gusta ayudar a los demás
Responder
-
-
Tania
Excelente información. Muchas gracias por compartir este artículo, ha sido muy preciso y amplio a la vez, y me ha sido de mucha ayuda ya que tenía algunas dudas sobre estudiar esta hermosa profesión.
Me siento ahora con mucha más ilusión de iniciar esa carrera.
Un saludo y muchas gracias.Responder
- (Video) 💪 50 Verdades sobre la carrera de FISIOTERAPIA ✨ Todo sobre Estudiar Fisioterapia
Rocío
Valiosa información, ahora tengo una visión clara para esa importante decisión en mi vida. Muchísimas gracias!
Responder
-
Maruam
Muchísimas gracias por la información tan específica, yo me animaba para estudiar Fisioterapia pero me faltaba un empujoncito y con esto ya me lo dieron
Responder
-
Katherine
Gracias, este articulo me ayudo muchísimo y me motivo a estudiarla 🙂 exitos!
Responder
See AlsoDólar blue y dólar hoy: la cotización de este viernes 17 de marzo, minuto a minuto | A cuánto cerró la cotización para la compra y venta Random vibration with pretension - Ansys Learning Forum | Ansys Innovation Space¿Quieres estudiar inglés en Estados Unidos?La Expresión Corporal como materia curricular del área de Educación Física para primaria -
Eduardo
Estoy cerca de terminar un Grado en Educación Física y quiero seguir formándome en el campo de la salud y sin duda Fisioterapia es una de las opciones que más me atraen.
Gran artículo, muy útil para los que, como yo, tenemos esa duda en la cabeza. Gracias por la información.Responder
-
lourdes
Estudio fisioterapia y es la carrera q mas me apasiona pero en mi pais no es muy solicitada y creo que deberian de darnos mas oportunidades .gracias por la informacion .
Responder
-
PCB
Hola, me encantaría estudiar fisioterapia y me gustaría que me recomendaran cuales son las mejores facultades para hacerlo.
Un saludo.Responder
-
salud-y-deporte
Yo te recomendaría nuestra escuala. A día de hoy, seguramente es la mejor de Madrid
Responder
-
-
Mariana
Muy buena guía y orientación. 👍
Responder
-
salud-y-deporte
Me alegra que te sirva de orientación y ayuda!
Responder
(Video) 30 cosas que debes saber antes de estudiar fisioterapia/ terapia física/ kinesiología -
-
Natalia
Muchas gracias, me llamaba la atención fisioterapia pero no estaba del todo convencida y este artículo me ayudó bastante para definir mi profesión.
Responder
-
-
Hector arenas
Donde estidiar virtual o a distancia
Responder
-
Luis
Es una ciencia muy bonita y da mucha satisfacción ver la cara que se le quedan a muchos pacientes después de resolver sus problemas y recuperarse de sus lesiones.
Responder
-
María
Me gustaría estudia fisioterapia, pero tengo en selectividad un 7. Si me meto en biología podría después entrar en fisioterapia convalidandome asignaturas ? Gracias por ayuda
Responder
(Video) FISIOTERAPIA TODO LO QUE NECESITAS SABER!!! MI EXPERIENCIA -
Irantzu
Yo he encontrado este portal de fisioterapia que la verdad es que me motiva mucho para hacer esta carrera ya que veo que puede ayudarse mucho a otras personas.
Responder
-
Marce
Chicos
Me gustaría hacer un curso completo de finanzas y neurociencia para aplicar en mi misma. De no poder por el horario me gustaría hacer uno de sexo y psicología de la dulzura y la amabilidad. Necesito dinero para ello y bueno debemos ver el tema.
Les mando un saludito
Besos!
Chau!
MarceResponder
-
LUCERO ROCHA DIAZ
Me llama mucho la atención está carrera
Responder
-
Ronald romero
Soy beisbolista… y me esta gustando esta carrera…saludos!!!
Responder
-
RICARDO CARRASCO
Hola, buenas tardes.
Siendo franco y honesto quería darle un vuelco a mi vida, pero no sé si sea un poco tarde, vengo de un ámbito completamente distinto(artes, hice la carrera de bellas artes) y sentía esta «espinita clavada» y aunque me apasiona carezco de muchas tablas pero ganas no me faltan. Lo que tengo más que claro es que me encantaría poder aprender, disfrutar y sobre todo superarme adentrándome en este campo.
Muchas gracias de antemano por la atención brindada, un saludo cordial! RicardoResponder
-
jguodemar
Hola Ricardo. Las tablas, como tu dices, se adquieren durante la formación. La satisfacción de los profesionales al elegir fisioterapia suele ser muy alta, pero cada uno tiene que elegir su camino.
Si quieres información sobre el grado no dudes en ponerte en contacto con nosotros.Responder
See AlsoCómo encontrar a tu doble en Internet (sorprendentemente efectivo)Respuestas del examen de Certificación de Publicidad en Búsqueda de Google Ads (Latino) Archives - CertificationAnswersProton Mail — Get a private, secure, and encrypted email¿Qué incluye un examen físico? - Blog - Valleywise Health
-
-
Andrea
Esta información hizo q me decidiera mas por ser fisioterapeuta
(Video) Fisioterapia deportiva, todo lo que debes saber - Cristina CorralesResponder
-
Fabiola potes
Excelente información me gusto porque uno ahí mismo seda cuenta lo importante que es estudiar una carrera y saber cómo prepararse Asimismo saber cómo atender las personas y Muchas gracias por la informacion
Responder
-
Paula Avilés
Información útil
Responder
-
Scarleth castillo cruz
Es imteresante esta imformacion me inclino por la terapia ocupacional (para trabajar con niños con otras capacidades)
Responder
-
Enrique Sierra Alcaine
Interesante artículo. Tras más de 30 años de experiencia como Fisioterapeuta, he de decir que la profesión es sin duda una de las más vocacionales que existen. Ningún día es igual, ningún paciente es igual y después de tantos años, todavía no me canso de sonreír cuando un paciente concluye un proceso de rehabilitación.
Responder
-
Callum
Very nice post. I just stumbled upon your blog and
wanted to say that I’ve truly enjoyed surfing around your blog posts.
In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!Responder
-
Mireya
Excelente información , que te dan más ánimo a tomar desiciones y seguir avanzando en la carrera de Fisioterapia. Muy agradecida . Por tan importante información. Dios le bendiga
Responder
- (Video) Influencers con diabetes tipo 1: ¿Cuáles son sus experiencias? | Implica2 en diabetes
Keissy Barrios
Gracias por ofrecer estos detalles; acerca de, esta bonita carrera.
See AlsoJuegos de Calentamiento en educación físicaLos aportes de la neurociencia en la educación, El presente ensayoCómo clasificar al Maratón de Boston10 físicos más importantes de la historia y sus contribucionesResponder
FAQs
¿Por que elegir la carrera de Fisioterapia? ›
Porque forma profesionales en Fisioterapia que tienen capacidad de liderazgo y trabajo interdisciplinario, que orienten sus acciones al mantenimiento, optimización y potencialización del movimiento corporal humano, así como a la prevención y recuperación de sus alteraciones, con el fin de mejorar la calidad de vida de ...
¿Cuáles son los beneficios de la Fisioterapia para la salud? ›- Reducir las tensiones musculares y aliviar el dolor.
- Mejorar la movilidad de los tejidos y la calidad del movimiento.
- Evitar el riesgo de lesiones.
- Relajar el cuerpo y la mente.
- Mejorar el descanso y la calidad del sueño.
- Interés por la ciencia y el aprendizaje científico, especialmente por la biología.
- Habilidades de observación y de investigación.
- Habilidades de trabajo en equipo.
- Habilidad de escucha.
- Empatía con los demás e interés por ayudar a los demás.
La fisioterapia deportiva consiste en hacer un trabajo preventivo y otro de recuperación de lesiones. ¿En qué consiste el trabajo preventivo? Consiste en mejorar y trabajar la condición muscular del deportista, evitando las cargas y corrigiendo el mal gesto deportivo.
¿Cuál es el perfil de un fisioterapeuta? ›El Fisioterapeuta es un profesional competente para desempeñarse con suficiencia en todas las áreas definidas en el perfil profesional, aceptadas universalmente por la comunidad profesional, tales como: actividad física y salud, salud ocupacional, salud pública y gestión social, administración y gestión en salud, ...
¿Cuántas ramas tiene la fisioterapia? ›Fisioterapia cardiovascular. Fisioterapia respiratoria. Fisioterapia en salud mental y psiquiatría. Fisioterapia torácica.
¿Qué es ser un fisioterapeuta? ›Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.
¿Qué problemas resuelve la fisioterapia? ›Trastornos cerebrales, como un accidente cerebrovascular, esclerosis múltiple o parálisis cerebral. Dolor prolongado (crónico), incluyendo dolor de espalda o de cuello. Cirugía mayor en huesos o articulaciones, quemaduras graves o amputación de extremidades. Artritis grave que va empeorando con el tiempo.
¿Cuál es la materia más difícil en Fisioterapia? ›En lo que más dificultades podrías encontrar sería en bioquímica. Más que nada en cuanto a que te tocaría estudiarla sin entenderla muy bien.
¿Cuáles son los valores que debe tener un fisioterapeuta? ›- PROFESIONALIDAD: Pacto terapéutico entre ambas partes. ...
- EMPATÍA: Actitud de escucha y comprensión del paciente ante el dolor. ...
- HONESTIDAD: Humildad para reconocer y comunicar las limitaciones terapéuticas. ...
- HONORARIOS JUSTOS: Enfoque social de mi profesión.
¿Qué matemáticas se ven en Fisioterapia? ›
Matemáticas en la Fisioterapia
SE UTILIZA: De manera practica ya que se puede determinar una formula física, una medición geométrica o buscar el área de un musculo manejando sus grados de movimiento de acuerdo a su plano anatómico.
La fisioterapia deportiva tiene como objetivo principal tratar las lesiones que se producen en las personas que realizan alguna actividad física o deportiva. Paralelamente, esta disciplina busca indicarle al atleta las directrices correctas para que pueda hacer cualquier tipo de deporte o ejercicio.
¿Cuál es el papel del fisioterapeuta deportivo? ›En términos generales, el fisioterapeuta deportivo es un especialista cuyo trabajo consiste en prevenir y tratar lesiones físicas producidas en el ámbito de la práctica deportiva, ya sea esta profesional o amateur.
¿Cuáles son las áreas de la fisioterapia? ›- Fisioterapia neurológica. Está enfocada a aumentar la calidad de vida de las personas que presentan trastornos neurológicos. ...
- Pediátrica. ...
- Geriátrica. ...
- Ginecológica. ...
- Respiratoria. ...
- Salud mental y psiquiatría. ...
- Traumatológica. ...
- Oncológica.
¿Es difícil estudiar Fisioterapia? Esta es una de las preguntas que se hace mucha gente cuando piensa en si estudiar o si no estudiar Fisioterapia. Fisioterapia podemos decir que no es muy difícl, aunque tampoco fácil. Podemos decir que la dificultad de Fisioterapia es media-alta.
¿Qué hacer después de la carrera de Fisioterapia? ›Quienes tras finalizar el Grado en Fisioterapia quieran cursar un máster para especializarse en una de las áreas de esta rama de la salud, pueden hacerlo a través de un máster o curso de experto.
¿Qué es mejor estudiar Enfermería o Fisioterapia? ›La licenciatura en Enfermería en comparación con la licenciatura en Fisioterapia “busca la promoción del bienestar de personas de todas las edades, grupos y comunidades, que estén enfermas o no, así como la prevención de padecimientos”, según la OMS.
¿Qué significa el símbolo de la fisioterapia? ›El símbolo de la fisioterapia
El rayo junto a las dos serpientes representa el símbolo de la fisioterapia. El rayo amarillo representa la unión entre la consciencia cósmica y la individual.
En algunos países, en lugar se emplea el término terapia física en lugar de fisioterapia, aunque en realidad la terapia física hace referencia únicamente al programa terapéutico para ayudar al paciente a mantener o mejorar sus capacidades funcionales.
¿Cuáles son los 4 pilares de la fisioterapia? ›El nivel asistencial, la gestión, la docencia y la investigación son los cuatro pilares fundamentales sobre los que gira la Fisioterapia.
¿Quién fue el primer fisioterapeuta? ›
En cuanto a Asclepiades, es considerado por algunos autores una especie de primer «padre de la fisioterapia». Así, muchas de sus prácticas se orientan al tratamiento con agentes físicos (como serían los masajes, la hidroterapia, etc.).
¿Que realiza el fisioterapeuta en el primer nivel de salud? ›El servicio de fisioterapia en Atención Primaria tiene como objetivo la prevención y promoción de la salud, además del tratamiento de afectaciones ya presentes en el paciente.
¿Qué tan conveniente es estudiar Fisioterapia? ›De acuerdo con el Instituto Mexicano para la CompetitIvidad, A.C. alguien que estudia Salud tiene un 97.8% de ocupación promedio a nivel nacional. El mismo organismo posiciona la Licenciatura de Fisioterapia entre las carreras mejor pagadas del sector salud, además de Enfermería y Psicología.
¿Qué es mejor seguir la carrera de Enfermería o Fisioterapia? ›El Enfermero participa, principalmente, en actividades de Salud Pública. Por su parte, el Fisioterapeuta se enfoca más en diferentes actividades deportivas. La Fisioterapeuta puede realizar tratamientos y rehabilitaciones, mientras que el Enfermero solo las puede realizar bajo las órdenes de un Médico.
¿Qué es ser un fisioterapeuta? ›Los fisioterapeutas evalúan y tratan a personas cuyo movimiento está limitado por una lesión, una enfermedad o la vejez. Utilizan ejercicios y equipamiento especializado para facilitar movimiento de las extremidades y articulaciones, con el fin de tratar a los pacientes.
¿Qué es mejor Odontologia o Fisioterapia? ›Por ejemplo, si tienes un dolor insoportable en una pieza dental, lo mejor será que visites al odontólogo. En cambio, si tu motivo de consulta es que notas rigidez en la boca y sueles padecer de dolores de cabeza, quizás la fisioterapia te ayude más en un primer momento.
¿Qué es lo más difícil de estudiar Fisioterapia? ›En lo que más dificultades podrías encontrar sería en bioquímica. Más que nada en cuanto a que te tocaría estudiarla sin entenderla muy bien. Quizás también te costase un poco más fisiología.
¿Qué es más fácil Fisioterapia o enfermería? ›La carrera más ofertada y a la vez menos exigente en su acceso es Enfermería. Se hace con el cuarto puesto en nota de corte máxima con un 13 en la Escuela de Enfermería La Fe. Fisioterapia es la última de este ranking. Su nota de corte máxima es de un 11,73 en la Universidad de Sevilla.
¿Cuánto gana un licenciado en Fisioterapia? ›Salario mínimo y máximo de un Fisioterapeutas - de $5,924 a $26,558 por mes - 2022. Un/una Fisioterapeutas gana normalmente un salario neto mensual de entre $5,924 y $13,311 al empezar en el puesto de trabajo.
¿Cuánto gana un fisioterapeuta en España 2022? ›Según la información recogida en Glassdoor, el sueldo medio anual de un fisioterapeuta en 2022 es de 40.000€, siendo el salario medio al mes de 1.352€.
¿Quién es el padre de la fisioterapia? ›
En cuanto a Asclepiades, es considerado por algunos autores una especie de primer «padre de la fisioterapia». Así, muchas de sus prácticas se orientan al tratamiento con agentes físicos (como serían los masajes, la hidroterapia, etc.).
¿Cuáles son las herramientas de fisioterapia? ›- Algómetros.
- Diapasones.
- Discriminadores.
- Inclinómetros.
- Lupas y Linternas.
- Martillos.
- Otoscopios.
- Sensores Inerciales.
¿Cuánto dura la carrera? La Licenciatura en Fisioterapia tiene un plan de estudios de cuatro años de duración, distribuido en 61 o 62 asignaturas, de acuerdo al área de profundización elegida, y al concluir el 100% de los créditos prestará un año de servicio social.
¿Qué es mejor estudiar fisioterapia o terapia ocupacional? ›Ambos son servicios de rehabilitación sin embargo hay una diferencia: la fisioterapia se enfoca en recuperar la función física y la terapia ocupacional tiene el foco en ayudar a las personas a realizar las tareas de la vida cotidiana, por ejemplo, vestirse, cocinar, limpiar, conducir, etc…
¿Qué hace una enfermera en fisioterapia? ›Administración y preparación diaria del tratamiento farmacológico prescrito. Realización diaria de curas y aplicación de tratamientos tópicos. Valoración de la capacidad de autocuidado. Valoración de las actividades instrumentales de la Vida diaria.