Convertirse en un escritor más fuerte, para trabajar o para divertirse, no es tan sencillo como sentarse y escribir palabras. Existen distintos tipos de escritura que tienen diferentes propósitos y comprender el objetivo que estás tratando de alcanzar (y la técnica que convendrá para este) hará que tu trabajo sea más fuerte.
Sigue leyendo para aprender más sobre los cinco tipos de estilos de escritura, cuándo deberías usar cada uno y cómo mejorar tus habilidades, independientemente del tipo de escritura que quieras desarrollar.
Los 5 tipos de estilos de escritura y por qué debes dominar cada uno de estos
1. Escritura narrativa
La escritura narrativa es contar historias en su forma más básica: se trata de compartir algo que le sucede a un personaje. Puede ser un cuento épico o una pequeña anécdota; puede durar años o unos minutos; puede ser algo real o una ficción.
La escritura narrativa utiliza muchos de los elementos más comunes de la narración, como la trama, el personaje, el escenario, el conflicto, la emoción y un mensaje central que intentas comunicar. También hay arquetipos de historias o estructuras narrativas que está demostrado que funcionan y puedes usarlos para darle forma a tu escritura narrativa, como el paso del tiempo, gente pobre que se vuelve rica o el viaje del héroe.
Si bien la escritura narrativa puede tomar muchas formas, algo es cierto siempre: debes llevar al lector en un viaje con un principio, un medio y un final. Incluso si estás contando la historia de un incidente divertido que te sucedió ayer, tu personaje debe tener un punto de partida, encontrarse con un conflicto o una experiencia interesante, y finalmente alcanzar una resolución.
Cuándo usar la escritura narrativa
La escritura narrativa se usa más comúnmente en ficción y escritura creativa, pero también se puede usar en no ficción para ayudar a hacer que historias reales sean más convincentes para tu lector. Para lo que sea que estés escribiendo, vale la pena dominar el estilo narrativo porque las personas suelen conectarse mejor con las historias. Por ejemplo, puedes usar la escritura narrativa en:
- Novelas e historias cortas
- Memorias
- Ensayos creativos
- Historias de noticias
- Presentaciones o discursos
Ejemplos de escritura narrativa
Escoge cualquiera de tus novelas favoritas y encontrarás escritura narrativa, pero aquí hay algunos buenos ejemplos de Internet, todos recomendados por el escritor Noah Milligan en su clase de Skillshare sobre escribir historias cortas:
- “Disobedience” de Noah Milligan
- “Wounding Radius” de Constance Squires
- “You Are Going to Be a Good Man” de George McCormick
2. Escritura descriptiva
La escritura descriptiva implica capturar todos los detalles del lugar, la persona o la escena de la que estás escribiendo. El objetivo es sumergir al lector en la experiencia y hacerle sentir que está allí.
Cuando intentes lograr un estilo de escritura descriptiva, piensa que es como pintar un cuadro con tus palabras. ¿Qué puedes decir para ayudar a que el lector pueda ver al personaje con los ojos de su mente? Esto suele implicar hacer descripciones vívidas con los cinco sentidos: vista, olfato, oído, tacto y gusto. Pero también puede implicar el uso de simile y metáfora para evocar un estado de ánimo o un sentimiento que es demasiado difícil de capturar con descriptores físicos. Esto puede ayudar a elevar tu escritura de una simple descripción a algo que se conecta con otros a un nivel más profundo.
Según la profesora de Skillshare Kathy Fish, la escritura descriptiva es más que hacer que tu historia sea bonita. “Una gran descripción logra cuatro cosas. Sumerge al lector y le da una sensación de ‘experiencia vivida’. También establece, mejora o cambia el tono de la historia. Puede hacer al lector avanzar en la lectura de la historia, especialmente si incluyes algo sorprendente o inesperado en tu descripción. Puede transmitirle al lector una idea del estado interior de tu personaje”.
Cuándo usar la escritura descriptiva
La escritura descriptiva es más frecuente en la escritura creativa y se puede usar junto con la escritura narrativa para construir la escena y el escenario. A veces aparece utilizada en la escritura más formal para ayudar a explicar una idea en más profundidad o hacer que el lector se conecte emocionalmente con la historia que estás contando. Algunos ejemplos de cómo puedes usar la escritura descriptiva incluyen:
- Poemas o canciones
- Ficción, como novelas o historias cortas
- Redacción creativa, como la descripción de un producto o un destino de viaje
- No ficción narrativa, como memorias
Ejemplos de escritura descriptiva
Para ver la escritura descriptiva en acción, lee algo de esta lectura recomendada de la clase de Skillshare de Kathy Fish sobre cómo escribir descriptivamente:
- “Syndication” de Allegra Hyde
- “The Sea Urchin” de Marci Calabretta Cancio-Bello
- “Summer Scalping; Scarecrows” de Len Kuntz, Storyglossia
3. Escritura persuasiva
La escritura persuasiva se basa en comunicar tu punto. El objetivo es compartir tu opinión de una manera reflexiva o, aún mejor, convencer al lector de un punto de vista o idea. Ya sea que tengas una postura fuerte sobre un tema o necesites inspirar a las personas para tomar medidas con respecto a una causa, la escritura persuasiva es la forma de hacerlo.
Por supuesto, no puedes esperar simplemente expresar tu punto de vista y que todos estén convencidos, sino que tienes que respaldarlo de forma efectiva para traer al lector a tu lado. Hay varios tipos principales de evidencia en escritura que puedes usar cuando intentas persuadir, incluidas:
- Evidencia estadística, como datos duros o estudios
- Evidencia anecdótica, como experiencias personales o entrevistas
- Evidencia testimonial, como citas de expertos en el tema
- Evidencia textual, como pasajes de libros o fuentes primarias
Sea cual sea la evidencia que utilices, a menudo es mejor mantener las emociones a raya en la escritura persuasiva. Si bien compartir un poco de tu historia personal puede ayudar a crear un argumento atractivo, demasiada emoción puede nublar tus puntos clave y apagar el lector. En cambio, piensa desde el punto de vista del lector y pregúntate: ¿cuáles son las cosas más importantes que puedo decir para ayudar a convencerlos?
Cuándo usar la escritura persuasiva
La escritura persuasiva se encuentra a menudo en la no ficción y casi nunca se usa en la ficción. Vale la pena dominarla si te dedicas a cualquier tipo de escritura comercial, incluso para redactar correos electrónicos para tus colegas, ya que convencer claramente a la gente de tus ideas o tu punto de vista puede ser muy valioso en el trabajo. También verás la escritura persuasiva en los siguientes:
- Ensayos
- Artículos de opinión
- Discursos o presentaciones
- Redacción creativa para conversión
- Escritura de ventas
- Cartas de presentación
- Cartas de recomendación
Ejemplo de escritura persuasiva
Para ver algunos ejemplos de escritura persuasiva, consulta esta lectura sugerida de la clase de la autora Sara Eckel sobre cómo escribir ensayos persuasivos:
- “Smart, Educated and Skilled—But Stuck at Home” de Kavita Krishnan
- “Why I Love Political Canvassing” de Sara Eckel
- “Many of the Soldiers Securing Our Border Are Immigrants Who Are Proud to Defend the U.S.” de Adebayo Adeleke
4. Escritura expositiva
La escritura expositiva existe para explicar un tema o informar sobre un área temática en particular. El objetivo es simplemente enseñarle algo al lector.
La escritura expositiva debe apuntar a responder a cualquier pregunta que un lector tenga sobre un tema: piensa en las clásicas preguntas quién, qué, por qué, cuándo y cómo. Debes exponer todo con claridad y evitar jergas o lenguaje demasiado técnico que puedan confundir a las personas. Intenta acercarte a la escritura expositiva desde la mentalidad de un principiante para que tu pieza sea lo más útil posible.
Lo más importante es que dejes de lado tus emociones y opiniones sobre el tema. A diferencia de la escritura persuasiva, la escritura expositiva no debe tener un ángulo ni intención oculta, solo debe exponer hechos.
Cuándo usar la escritura expositiva
Aprender a escribir con este estilo es valioso si alguna vez necesitas enseñar a través de la escritura, incluso si se trata de simplemente formar a tu colega en un proceso en particular. Si bien históricamente la escritura expositiva se consideraba sobre todo un estilo académico, ahora puedes verlo en toda la web, con los blogs de marketing de contenido y los artículos que enseñan a los lectores cómo dominar todas las formas de habilidades. Por ejemplo, verás escritura expositiva en los siguientes:
- Artículos de instrucciones o explicaciones
- Artículos de centros de ayuda, páginas de preguntas frecuentes u otras copias que explican cómo funciona algo
- Libros de texto
- Escritura técnica o empresarial
- Material de capacitación
Ejemplos de escritura expositiva
Esta entrada en el blog es un ejemplo clásico de escritura expositiva, ¡está aquí para compartir datos y enseñarte algo! Más allá de eso, aquí hay algunos lugares más para encontrar la escritura expositiva:
- Googlea “cómo hacer” cualquier cosa y lee los artículos que aparecen.
- Artículos “de explicación” de Vox
5. Escritura creativa
Al igual que con cualquier medio artístico, las reglas existen en realidad solo para romperlas, y la escritura creativa es cualquier escritura que exista por fuera de los estilos anteriores, o incluso que combina los estilos de sorprendentes nuevas formas. El objetivo de la escritura creativa es encontrar nuevas formas de contar historias que puedan sorprender y deleitar a los lectores.
Cuando se trata de la escritura creativa, puedes permitirte literalmente reescribir las reglas de lo que puede ser la gran escritura. Puedes probar un formato nuevo o una estructura que no hayas visto antes. Puedes incluir otros idiomas o elementos multimedia en tu trabajo. ¡Permítete divertirte!
Cuándo usar la escritura creativa
¡El propósito de la escritura creativa es que puedas experimentar con tu arte! Aquí hay algunas ideas de dónde puedes ver la escritura creativa:
- Escritura humorística o sátira
- Poesía
- Microrrelato
- No ficción creativa
- Periodismo de datos
Ejemplos de escritura creativa
Si buscas inspiración para tu propia escritura creativa, aquí hay algunos lugares para explorar las formas únicas en que otros escritores mueven los límites:

Construye un hábito para practicar la escritura
El conjunto de herramientas del escritor: 6 pasos para un hábito de escritura exitoso
FAQs
¿Qué es la escritura y un ejemplo? ›
La palabra escritura, asimismo, puede referirse simplemente al arte de escribir. Por ejemplo: “Nadie cultivó la escritura tan magníficamente como Gustave Flaubert”. Una escritura, también, puede referirse a una carta, un documento o cualquier papel escrito de carácter público o privado.
¿Cuántos tipos de escritura creativa hay? ›- Guión. Texto que expone el contenido y la historia de un material audiovisual. ...
- Cuento. Narración breve protagonizada por pocos personajes, con un argumento sencillo, que busca despertar una reacción emocional en el lector. ...
- Relato. ...
- Ensayo.
La escritura creativa se puede definir como aquella que crea historias utilizando formatos y esquemas que no son los estándares y/o habituales en la escritura literaria, periodística, técnica o académica.
¿Qué es el estilo sobrio ejemplos? ›Sobrio. Este estilo rechaza el uso de cualquier recurso literario que solo sea por ornamentación. Por lo tanto, busca exponer los hechos y conceptos claramente y de manera directa. Solemos encontrar este estilo, por ejemplo, en el área académica (didáctica) o en algunos libros de ficción o no ficción.
¿Qué es estilo y sus características? ›Más precisamente, el estilo es el carácter general que a un escrito dan los pensamientos que contiene, las formas bajo las cuales están presentados, las expresiones que los enuncian, y hasta el modo con que estas se hallan combinadas y coordinadas en sus respectivas cláusulas.
¿Cuáles son los 4 tipos de escritura antigua? ›- Escritura sintética e ideográfica. Se componía de ideogramas, es decir, dibujos, en los que estaba contenida toda la información mediante diversos símbolos e ilustraciones, como en los jeroglíficos o pictogramas.
- Escritura hierática y demótica. ...
- Escritura silábica y alfabética.
Son cinco los distintos pasos que se deben dar a la hora de realizar cualquier tipo de escrito: preescritura, escritura, revisión, edición y publicación.
¿Cómo se hace un taller de literatura? ›- La coordinación. La persona que coordina el taller tiene el rol de guiar, de proponer lecturas, consignas, ejercicios, juegos y todo tipo de dispositivos de aprendizaje y creación. ...
- Lecturas. ...
- Videos y audios. ...
- Conversaciones en vivo. ...
- Escritura y comentario. ...
- Publicación.
Escritura Expositiva. La escritura expositiva informa o explica algo. Por ejemplo, si estás escribiendo para informar sobre el edificio Empire State en Nueva York, podrías escribir sobre donde está localizado, donde fue construido, que tan alto es y que se puede apreciar desde el alto del observatorio.
¿Qué se debe tener en cuenta para una buena redacción? ›- ¿Qué quieres decir? ...
- Conoce a tu lector. ...
- Atrápalos con el título. ...
- No olvides la estructura. ...
- Respeta el ordena de las oraciones. ...
- Los signos de puntuación son importantes. ...
- Procura tener un vocabulario variado. ...
- Utiliza nexos.
¿Cuál es el objetivo de la escritura academica? ›
Definición de escritura académica
El objetivo de la escritura académica es aportar nuevas ideas al campo de estudio investigado o acercarse a las ya existentes. Muchos estudiantes piensan que su trabajo es inútil sólo porque no contiene descubrimientos que cambien las reglas del juego.
La creación literaria o escritura creativa es una disciplina que se adquiere a partir de la lectura sistemática de textos literarios y de la práctica de las técnicas y los estilos que se aprenden de los maestros. Sólo leyendo mucho y escribiendo mucho uno puede llegar a ser escritor.
¿Qué es escritura academica según autores? ›Se entiende por escritura académica todas las producciones orales y escritas que se realizan en el ámbito académico, tanto por los alumnos (trabajos, exposi- ciones, tesis, exámenes, etc.), como por los profesionales de la educación (manua- les, ensayos, artículos, monografías, etc.).
¿Qué es estilo florido y ejemplos? ›El estilo florido se caracteriza por el empleo recargado de las imágenes, metáforas y otros recursos poéticos para dar una impresión de vivacidad a la obra y hacerla atractiva, aunque la comprensión exija mayor esfuerzo por parte del receptor. Ejemplo: «Silencio de cal y mirto. Malvas en las hierbas finas.
¿Qué es el estilo festivo? ›Esa textura fuerte que deja entrever el interior de la piel y en ocasiones hasta la piel se impone este otoño en tonalidades metálicas, especialmente en plateado.
¿Qué es el estilo cortado? ›Estilo cortado: Pasa de unos pensamientos a otros con rapidez. Está elaborado con oraciones muy breves y no admite adornos ni rodeos innecesarios. Estilo vivo: Expresa vivacidad, animación y alegría.
¿Cómo cambiar el estilo de Word? ›En la pestaña Inicio , haga clic con el botón derecho en cualquier estilo de la galería de estilos y haga clic en Modificar. En la sección Formato, haga los cambios de formato que quiera, como, por ejemplo, estilo de fuente, tamaño o color, alineación, interlineado o sangría.
¿Qué son los estilos? ›Un estilo es una combinación predefinida de un tipo de fuente, un color y un tamaño de letra que puedes aplicar en cualquier texto del documento. Aplicar un estilo puede ayudarte a mejorar el diseño y la presentación de tu documento.
¿Cuál es el estilo del texto? ›Un estilo de carácter es un conjunto de atributos de formato de carácter que se puede aplicar a un texto en un solo paso. Un estilo de párrafo incluye atributos de formato de párrafo y carácter, y se puede aplicar a un párrafo seleccionado o a un intervalo de párrafos.
¿Qué tipo de escritura se utiliza en la actualidad? ›Latino. El alfabeto latino, el mismo que estás leyendo ahora, no solo es el más usado, con unos 4900 millones de usuarios, sino que es, indiscutiblemente, el de mayor extensión geográfica.
¿Qué es el estilo del lenguaje? ›
En sociolingüística, un estilo es una variedad diafásica, es decir, una variedad de lengua que depende de la situación comunicativa.
¿Qué es el estilo en la literatura? ›El estilo literario es la forma en que cada autor elige para expresar lo que siente o lo que quiere trasmitir al lector, además de los recursos literarios que utiliza, así como el lenguaje que selecciona y que determina su característica propia.
¿Qué tipos de escritura han existido durante la historia? ›- Escritura cuneiforme.
- Jeroglíficos egipcios.
- Escritura china.
- Escrituras elamitas.
- Jeroglíficos anatolios.
- Escrituras cretenses.
- Primeros alfabetos semíticos.
- Escritura de India.
El origen del alfabeto se cree que comenzó en el antiguo Egipto, cuando la escritura tenía ya más de un milenio de existencia. El primer alfabeto que se conoce surgió alrededor del año 2000 aC, y se deriva de una adaptación alfabética de los jeroglíficos egipcios.
¿Quién fue el inventor de la escritura? ›El dios Thot. La mitología egipcia atribuye a esta divinidad la invención de la escritura. Pero lo más probable es que los egipcios idearan sus jeroglíficos a partir de los pictogramas y fonogramas sumerios.
¿Cómo utilizar un estilo de texto? ›- Seleccione el texto al que quiera aplicar formato. Sugerencia: Si coloca el cursor en un párrafo, el estilo se aplicará a todo el párrafo. ...
- En la pestaña Inicio, seleccione un estilo para obtener una vista previa. Si no ve el estilo que quiere, haga clic en el botón Más. ...
- Seleccione un estilo.
estilo | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del lat. stilus 'punzón para escribir', 'modo de escribir'.
¿Cuáles son las variables sociolingüísticas? ›Factores lingüísticos y sociales que se pueden aplicar en el estudio de un aspecto de la lengua, p. ej., factores temporales, socioeconómicos, contextuales, geográficos, etc.
¿Cuál es el tema de una obra? ›Tema literario es un concepto de la preceptiva y crítica literaria que hace referencia al contenido de la obra literaria, independientemente de su género, de forma similar al tema artístico en cualquier otra obra de arte.
¿Qué es el estilo sencillo? ›Estilo sencillo: Utiliza sólo los elementos poéticos sencillos, pero rechaza los recursos complicados. Estilo nítido: Admite algunos recursos poéticos, pero se destaca por la corrección, la elegancia y la propiedad. Estilo elegante: Emplea los adornos literarios para crear belleza, pero no exagera con ellos.
¿Cuáles son las 6 características de la escritura? ›
- Puntuación y deletreo apropiados.
- Transcripción.
- Un buen nivel de comprensión lectora.
- Conocimientos sobre la estructura de oraciones y párrafos.
- Conocimientos sobre los diferentes géneros de escritura.
- Edición y revisión.
- Autorregulación.
Diversos autores sugieren que la escritura permite ejercitar todas aquellas habilidades que integran el lenguaje verbal. Sin embargo, la comunicación escrita asume, también, funciones específicas que le son dadas por el rasgo que define su naturaleza, esto es: la permanencia en el espacio y en el tiempo.