Presión en la cabeza: 8 principales causas y qué hacer (2023)

La sensación de presión en la cabeza es un tipo de dolor muy común que puede ser causado por situaciones del día a día, comoestrés o unamala postura, por ejemplo. Sin embargo, algunosproblemas dentales y enfermedadessinusitis, laberintitis,meningitis o migraña, también pueden causar la sensación de una opresión en la cabeza.

Esta sensación de presión en la cabeza puede acompañarse de otros síntomas como mareos, dolor de cabeza, náuseas, sensación de opresión en los ojos y dificultad para concentrarse, por ejemplo, lo cual podría indicar la presencia de alguna enfermedad, siendo importante la realización de una evaluación clínica.

Hacer actividades relajantes, como meditación, ejercicios de yoga yacupuntura, además demedicamentos analgésicos indicados por el neurólogo o médico general, son medidas que ayudan a aliviarla presión en la cabeza. Sin embargo, si el dolor es constante y tiene una duración de más de 48 horas seguidas, se recomienda buscar atención médicapara evaluar las causas e iniciar el tratamientoadecuado.

Presión en la cabeza: 8 principales causas y qué hacer (1)

1.Migraña

La jaqueca es un tipo de dolor de cabezaque es más común en mujeresy es causado por alteraciones en el flujo sanguíneo del cerebro y en la actividad de las células del sistema nervioso, pudiendo ser hereditario, es decir, las personas que tienen familiares cercanos con esta condición podrían también desarrollar jaqueca.

(Video) Hipotensión, tensión baja, Problemas que causa | Presión arterial baja

Los síntomas de la jaqueca son desencadenados por ciertas situaciones, como estrés, cambios de clima oingesta de alimentos a base de cafeína, y pueden variar de una persona a otra; sin embargo, generalmente, se presenta presión en la cabeza con una duración de 3 horas en promedio, pudiendo llegar a 72 horas, causar náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al sonido y dificultad para concentrarse.

Qué hacer: si la sensación de presión en la cabeza presente en la jaqueca es constante o empeora después de 3 días, es necesario consultar al neurólogo para indicar el tratamiento más adecuado, el cual generalmente se basa en el uso de medicamentos para aliviar el dolor, como analgésicos, relajantes musculares y triptanes, conocidos como sumatriptány zolmitriptán. Vea cuáles son los medicamentos paratratarla migraña.

2. Estrésyansiedad

El estrés emocional y la ansiedad pueden provocar alteraciones físicascomosensación de presión en la cabeza. Esto ocurre porque estas sensaciones hacen que los músculos del cuerpo se estiren y ocasionenel aumento de la hormona cortisol.

Además de la presión en la cabeza, estos factorespueden provocar malestar, sudor frío, falta de aire y aumento de los latidos cardíacos, por esta razón, es importante tomar medidas que contribuyan a la reducción del estrés y de la ansiedad, como realizaractividades que impliquen meditación, como yoga, y realizar algún tipo de aromaterapia.

Qué hacer: si el estrés y la ansiedad no mejoran con el cambio de hábitos nicon las actividades de relajamiento, es importante consultar un psiquiatra, pues muchas veces estas sensaciones perjudican la vida personal, dificultan las relaciones entre las personas e influyen en el trabajo, siendo necesaria la utilización de medicamentos específicos, como los ansiolíticos. Vea algunas estrategias para manejar el estrés y la ansiedad.

3. Sinusitis

La sinusitis ocurre debido a una inflamación provocada por bacterias, virus u hongosen la región de los senos paranasales, que son cavidades óseas que quedan alrededor de la nariz, en los pómulos y alrededor de los ojos. Esta inflamación ocasiona una acumulación de secreciones, provocando un aumento de la presión en estas áreas;por esta razón, es posible sentir sensación de presión en la cabeza.

(Video) ¿ Por qué Siento Presión En La Cabeza ? ➞ 【 Descubre Las Causas De La Opresión En La Cabeza 】

Pueden surgir otros síntomas además de la presión en la cabeza, como obstrucción nasal, flema verdosa o amarillenta, tos, cansancio excesivo, ardor en los ojos y fiebre.

Qué hacer: si aparecen estos síntomas, lo ideal es buscar atención de unmédico otorrinolaringólogo para que indique el tratamiento correcto, el cual consiste en el uso de antiinflamatorios y, en los casos donde la sinusitis es provocada por bacterias, puede ser recomendado el uso de un antibiótico. Para mejorar los síntomas de esta enfermedad, también es necesario beber bastante agua durante el día y lavar la nariz con suero fisiológico para drenar las secreciones acumuladas. Conozca más sobre cómo hacer el lavado nasal para descongestionar la nariz.

4. Hipertensiónarterial

La hipertensión arterial, mejor conocida como presión alta, es una enfermedad crónica que se caracteriza por mantener la presión sanguínea muy elevadaen las arterias; ocurriendogeneralmentecuando los valores sobrepasan los 140 x 90 mmHg (14 por 9). Si la persona se mide la presión y los valores están altos no significa necesariamente que se trate de una hipertensión arterial, por esta razón, para tener la seguridad del diagnóstico, es necesario realizar la verificación continua de la presión.

Los síntomas de la tensión alta pueden ser: presión en la cabeza, dolor en la nuca, náuseas, visión borrosa y malestar. El surgimiento de estos signos está asociado al consumo de cigarrillo, bebidas alcohólicas en exceso, ingesta de alimentos grasosos y con mucha sal, falta de ejercicio físico y obesidad.

Qué hacer: la presión alta no tiene cura, pero existen medicamentos para controlar los valores; estos deben ser indicados por un médico general o cardiólogo. Además de los medicamentos, es necesario realizar un cambio en los hábitos de vida, como realizar una dieta balanceada y con bajo contenido de sal.

Vea en el vídeo a continuación cómo bajar la presión alta:

(Video) ¿Que Causa los Infartos Cardiacos?

5. Laberintitis

La laberintitis ocurre cuando el nervio del laberinto, que está localizado dentro del oído, se inflama por causa de un virus o una bacteria, provocando presión en la cabeza, zumbido, náuseas, mareos, falta de equilibrio y vértigo, que es la sensación de que los objetos alrededor están girando.

Esta alteración también puede surgir gracias a alguna lesión en la región del oído y puede desencadenarse por el consumo de determinados alimentos o por viajes de barcoo de avión. Conozca más acerca de cómo identificar la laberintitis.

Qué hacer: al surgir estos síntomas, es importante consultar un otorrinolaringólogo para solicitar exámenes que ayuden a confirmar el diagnóstico de laberintitis. Después de tener la seguridad de que se trata de laberintitis, el médico podrá indicar medicamentos para reducir la inflamación del nervio del laberinto y ayudar a aliviar los síntomas. Estos medicamentos pueden ser dimenhidrinatoo meclizina.

6. Problemas dentales

Ciertos problemas dentales pueden ocasionar el surgimiento de presión en la cabeza, zumbido y dolor de oído, como alteraciones en la forma de masticar los alimentos, bruxismo ofiltraciones dentales por caries, por ejemplo. En algunos casos, estas alteraciones también provocan hinchazón en la boca y ruidos al mover la mandíbula, como clics o chasquidos. Conozca más sobre cómo identificar la caries dental.

Qué hacer:cuandoaparecen los síntomas, es necesario buscar atención odontológica inmediatamente con la finalidad de realizar exámenes, verificar las condiciones de los dientes y analizar los movimientos de masticación. El tratamiento para estos problemas odontológicos depende de la causas, sin embargo, puede ser necesario realizar un tratamiento de conducto, por ejemplo.

7. Meningitis

La meningitis es una infección de las membranas que protegen y envuelven el cerebro y la médula espinal y, en la mayor parte de los casos, es causada por una infección bacteriana o viral. Las meningitis infecciosas pueden ser adquiridas a través de la diseminación de microorganismos a través de estornudos, tos e intercambio de utensilios como cubiertos y cepillos dentales. Conozca más acerca de cómo se contrae la meningitis.

(Video) Cuerpo Humano: ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando se presenta una fiebre?

La meningitis también puede ser causada por otras enfermedades, como lupus o cáncer, golpes muy fuertes en la cabeza e incluso el uso de determinadas drogas. Los síntomas principales de la meningitis pueden ser: dolor de cabeza tipo presión;rigidez en el cuello, presentando dificultades para aproximar el mentón del pecho; fiebre; manchas rojas diseminadas por el cuerpo y somnolencia excesiva.

Qué hacer: al sospechar de una posible meningitis, es necesario buscar atención médica inmediata para que sean realizados ciertos exámenes, como resonancia magnética y evaluación del líquido cefalorraquídeo, con el objetivo de confirmar el diagnóstico e iniciar lo antes posible el tratamiento, que normalmente es realizado en un hospital mediante la administración de medicamentos directamente por vía intravenosa.

8. Malapostura

La mala postura o postura inadecuada durante el período de trabajo o estudio ocasiona la contracción del cuerpo y puede generar una sobrecarga de las articulaciones ylos músculos de la columna, provocando alteraciones,sensación de presión en la cabeza y dolor en la espalda. La falta de movimientos, permanecer siempre en el mismo lugar y mantenerse sentado durante largos períodos son factores perjudiciales para el cuerpo y también causan estos síntomas.

Qué hacer: para que los síntomas sean aliviados, es necesario mantener la práctica de ejercicios físicos, como natación y caminata; y, además, es posible sentir mejoría de la presión en la cabeza y dolor en la columna a través de actividades de estiramiento.

Observe diferentes formas de mejorar la posturaen el siguiente video:

Cuándo debe acudir almédico

Se debe buscar atención médica de forma rápida si, además de la sensación de presión en la cabeza, surgen síntomas como:

(Video) Presión Alta y Dolor de Cabeza || Dr. Montes de Oca

  • Rostro asimétrico;
  • Pérdida de conciencia;
  • Adormecimiento o sensación de hormigueo en los brazos;
  • Falta de sensibilidad en uno de los lados del cuerpo;
  • Convulsiones.

Estos signos pueden indicar un accidente cerebrovascular o un aumento de la presión intracraneal, las cuales son situaciones que necesitan atención médica urgente; por esta razón, si surgen estos signos, es necesario llamar inmediatamente a una ambulancia.

FAQs

¿Qué provoca la presión en la cabeza? ›

La sensación de presión en la cabeza es un tipo de dolor muy común que puede ser causado por situaciones de estrés, mala postura, problemas dentales y, además, puede ser signo de alguna enfermedad como jaqueca, sinusitis, laberintitis e incluso meningitis.

¿Cómo dejar de sentir presión en la cabeza? ›

Aplicar un suave masaje en los músculos de su cabeza y cuello pueden proporcionar alivio. Si los dolores de cabeza se deben al estrés o la ansiedad, tal vez necesite aprender formas de relajarse. Los analgésicos de venta libre, como ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o paracetamol pueden aliviar el dolor.

¿Cómo saber si el dolor de cabeza es por la presión? ›

Los signos y síntomas del dolor de cabeza tensional son los siguientes: Dolor de cabeza sordo. Sensación de opresión o de tensión en la frente o a los lados y la parte de atrás de la cabeza. Sensibilidad en el cuero cabelludo, el cuelo y los músculos de los hombros.

Videos

1. Taquicardia, elevación pulsaciones, ¿cuándo debo preocuparme?
(Medicina Clara | Videos de medicina en Youtube)
2. Peligros de la presión baja - Qué hacer y cómo evitarla
(Doctor TV)
3. Dolores de cabeza - ¿Qué es la cefalea tensional y la migraña? - Causas y síntomas
(FisioOnline)
4. Cuándo y por qué te duele la #rodilla: Dr. Villamor lo explica #iqtra
(Dr. Angel Villamor)
5. PRESIÓN BAJA (HIPOTENSIÓN arterial): síntomas, causas y prevención
(Alberto Sanagustín)
6. Síntomas INICIALES de PRESIÓN ALTA (Hipertensión arterial)
(Alberto Sanagustín)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Jonah Leffler

Last Updated: 01/21/2023

Views: 6526

Rating: 4.4 / 5 (65 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Jonah Leffler

Birthday: 1997-10-27

Address: 8987 Kieth Ports, Luettgenland, CT 54657-9808

Phone: +2611128251586

Job: Mining Supervisor

Hobby: Worldbuilding, Electronics, Amateur radio, Skiing, Cycling, Jogging, Taxidermy

Introduction: My name is Jonah Leffler, I am a determined, faithful, outstanding, inexpensive, cheerful, determined, smiling person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.